Hot Sale: se registró un pico de 84 productos vendidos por minuto

Por Impulso

En el marco del evento de descuentos especiales, que comenzó este lunes y se extenderá hasta el miércoles, se certificó un buen caudal de ventas, sobre todo en artículos de hogar, electrónica y tecnología.

Una de las plataformas de comercio electrónico registró un pico de hasta 84 productos vendidos por minuto, en el marco del evento de descuentos especiales Hot Sale, que comenzó a las cero de este lunes y se extenderá hasta las 23.59 del miércoles próximo.

La plataforma TiendaNube indicó a Télam que a las 10 horas alcanzó un pico de 84 productos vendidos por minuto, y un promedio de tres productos por orden de compra.

El 32% de las ventas se realizan con envío gratuito a nivel nacional; 44% de las transacciones se concretan a través de redes sociales; y el 72% se efectúan con productos en precios promocionales y rebajas de entre 10% y 40%.

En lo que va del Hot Sale las tiendas de esta plataforma facturaron más de $187 millones en 33.633 transacciones, con un ticket promedio de $5.568.

Desde la Secretaría de Comercio Interior recomendaron a los consumidores fijarse que la dirección del sitio web donde van a comprar comience con https://, leer todas las líneas de la publicación y observar que la empresa tenga el “botón de arrepentimiento”.

Desde Summa Solutions, en tanto, indicaron que hogar, electro y tecno son los rubros más buscados e identificaron como producto estrella un TV de marca conocida de 65 pulgadas.

HOT SALE TURÍSTICO

Turismo y viajes es una de las categorías más afectadas por la pandemia desde el año pasado, y una de las empresas participantes, Tije Travel identificó cinco destinos locales como los más buscados en las primeras horas del evento.

Córdoba, Mendoza, Bariloche, El Calafate e Iguazú figuran en el top de las plazas nacionales, mientras que Madrid, Miami, Nueva York, Cancún y Barcelona son las preferidas entre las internacionales.

Según la empresa, “las tendencias de consumo indican una preferencia del 80% por viajes internacionales vs. un 20% de destinos locales”.

En esta agencia el ticket promedio es de $108.850, y en materia de financiación el 40% optó por planes de 6 cuotas sin interés; 30% en una cuota; 20% en 12 cuotas sin interés; y 10% en 3 cuotas.

Fuente: Télam

Tags: celulares comercio digital comercio electronico compras consumidores consumo economía electrodomesticos hot sale internet online turismo ventas ventas digiales



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman