Horacio Carbonari: “Estamos en nuestra casa, es una responsabilidad muy grande”

Por Impulso

Referente y ex campeón con el Canalla, uno de los nuevos ayudantes de campo del Kily González, habló sobre el proyecto que intentarán implementar.

Queda claro que en esta nueva etapa en Rosario Central la definición “sentido de pertenencia” suena fuerte, y esto se refleja también en el cuerpo técnico donde hará su debut como ayudante de campo Horacio Carbonari, uno de los grandes referentes del título internacional de la institución.

El “Petaco” charló con “Zapping Sport”  de Radio 2 y habló sobre las sensaciones del regreso al club: “Vamos a dejar todo para que salgan lindas cosas. No soy muy expresivo pero la procesión va por dentro, es un gran desafío sin dudas”.

UNA SITUACIÓN PARTICULAR

Las ganas de arrancar contrastan con las pocas certezas que hay de regreso por la pandemia: “Uno quiere estar en el campo ya, es donde se ven mejor las cosas, pero el parate viene bien en lo personal para ver videos de los chicos que no tenía tan vistos y pueden llegar a primera, sobre todo de cuarta división y reserva para poder formar una opinión sobre algunos juveniles”.

Uno de los desafíos más importantes será potenciar a los chicos de las inferiores:“Creo que hay varias posiciones donde no han surgido jugadores de inferiores, no hay que apurarse, habrá que observar la situación y analizar cuando el chico esté preparado para entrar a un plantel de primera”.

A pesar que de la falta de entrenamientos, el cuerpo técnico ya trabaja en lo que viene: “Estamos charlando todo el día por whatsapp, viendo muchas cosas, esperando por el profe para que se sume al cuerpo técnico porque está en Buenos Aires y tendrá que hacer cuarentena cuando llegue, no lo conozco”.

El ex defensor emblema del Auriazul relató que sintió con el ofrecimiento: “No fue fácil aceptar, hoy con el Kily nos reímos pero casi lo mando a la m… porque no le di el si rápido, tuve que analizar muchas cosas, Cristian (González) va a dos mil kilómetros por hora y uno va teniendo más experiencia en la vida y pone cosas en la balanza, me encantó el proyecto que hay entre el cuerpo técnico de primera y el resto”.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman