Prorrogan el actual contrato de dragado y balizamiento de la hidrovía

Por Impulso

La medida de “carácter transitorio”, que fue resuelta por el Ministerio de Transporte, se extenderá por 90 días, contando desde este sábado, un día después de la fecha en la que vencía el actual vínculo contractual. El Estado admitió la “insuficiencia” de sus recursos para administrar la vía.

El Ministerio de Transporte de la Nación prorrogó la concesión actual del dragado y balizamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay por el plazo de 90 días. La prórroga comenzará a contar desde este sábado 1 de mayo, un día después de la fecha en la que vencía el vínculo entre el Estado y la actual concesionaria Hidrovía S.A (conformada por Jan de Nul y Emepa S.A).

La medida, de “carácter razonable, contingente y transitorio”, se dio a conocer mediante la resolución 129/2021 publicada en el Boletín Oficial, y rubricada por Gabriel Katopodis, que firmó en lugar del fallecido ministro de Transporte Mario Meoni.

La determinación fue argumentada “con el fin de garantizar la continuidad de la navegación de la vía navegable troncal hasta que los adjudicatarios del nuevo llamado a licitación asuman la operación de tales servicios”.

En los considerando, la resolución también subrayó queel carácter estratégico de los servicios que brinda Hidrovía S.A en la vía navegable troncal  “hace necesario adoptar todas las medidas urgentes y extraordinarias que garanticen la continuidad del servicio”.

Además, la medida contempló que por la hidrovía circula más del “90 por ciento” de la mercadería transportada en contenedores, entre las que se destacan insumos de diversos rubros productivos. Por ello, el Ministerio de Transporte actuó para no “alterar el normal desarrollo comercial de los puertos.

EL ROL DEL ESTADO

Ante el inminente vencimiento del contrato vigente, la cartera que aún no tiene conducción definida entendió que al ser “una situación de emergencia”, debió ser atendida por el Estado para garantizar los servicios, el desarrollo económico y preservar las fuentes de trabajo involucradas.

En tanto, la resolución aclaró que la prórroga se firmó “ante la insuficiencia de los recursos del Estado nacional para asumir la ejecución por sí de los trabajos de dragado, balizamiento y operación requeridos”.

SIN INDICIOS A FUTURO

Para no dar lugar a especulaciones de ningún tipo, el ministerio remarcó que la prórroga del contrato con el actual concesionario “no implica la reconducción de éste, ni la firma de un nuevo contrato de prórroga previsto en los Pliegos de Bases y condiciones, sino una extensión excepcional del plazo contractual”.

En ese sentido, precisó que “las condiciones de prestación de los servicios son las mismasque hasta ahora, mientras que el actual concesionario deberá cumplir con sus tareas “en condiciones de regularidad, continuidad, igualdad y obligatoriedad”.

Por otro lado, el documento anticipó que la prestación que brindará Hidrovía S.A durante los próximos 90 días desde el 1 de mayose efectuará con carácter precario y podrá ser revocada”.

TE PUEDE INTERESAR

Suspendieron la reunión plenaria del Consejo Federal Hidrovía

La BCR y otras entidades mostraron “preocupación” por el futuro de la hidrovía

Tags: 90 dias balizamiento boletin oficial comercial concesion contrato dragado Estado Hidrovía Paraná-Paraguay licitación ministerio de transporte prorroga resolucion via navegable



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman