El ministro Guzmán busca apoyo del G20 para las negociaciones con el FMI

Por Impulso

El funcionario nacional argumentó su pedido y dijo que el programa con el Fondo es un paso importante “para resolver la crisis”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, pidió a sus colegas de los países integrantes del Grupo de los 20 (G20) que respalden las negociaciones del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para establecer un programa sostenible.

Guzmán fue parte de la reunión virtual de ministros de Finanzas del G20 “La Economía global y el camino a seguir”, donde solicitó el “apoyo de los países miembros a la negociación que la Argentina está llevando a cabo junto al FMI para establecer un programa sostenible“, indicó el Palacio de Hacienda en un comunicado.

Durante el encuentro, previo a la Cumbre de Líderes que se desarrollará este fin de semana bajo la presidencia de Arabia Saudita, el ministro agradeció “a todos los países del G20 por haber apoyado el proceso de reestructuración de la deuda argentina”.

En esa línea, remarcó que “el siguiente paso para resolver nuestra crisis macro y de deuda es el programa con el FMI, que reemplazará al acuerdo stand by que Argentina y el organismo firmaron en 2018”.

Ahora también los necesitaremos, y les pido su apoyo en este proceso, añadió el jefe del Palacio de Hacienda y destacó las “negociaciones y el trabajo constructivo con el FMI”, e hizo hincapié en que “para todas las partes ha habido mucha frustración y enojo con el programa anterior“.

Muchos de nosotros lo vimos como un préstamo político y afortunadamente todas las partes han estado mostrando un liderazgo muy positivo. Tanto Kristalina Georgieva como el presidente Fernández han ayudado a calmar la situación”, aseveró.

NUEVO PROGRAMA

En cuanto al nuevo programa que se negocia con el organismo multilateral, detalló que las políticas macroeconómicas tendrán que dar cuenta de la realidad que atraviesa el país. Tenemos que definir de manera muy cuidadosa las formas con las que decidimos resolver todos los desequilibrios, porque es urgente abordar los desequilibrios sociales”.

En relación con los procesos de reestructuración de deuda soberana, Guzmán resaltó que “las cláusulas de acción colectiva modernas ayudaron, pero hay espacio para mejorar los marcos formales internacionales, y el equilibrio de poder entre los deudores soberanos en apuros y los acreedores”.

El acuerdo del G20 sobre la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI) es un hito importante y la Argentina apoya el marco común para ese tratamiento en la DSSI”, precisó.

Télam

Tags: ayuda crisis deudas economía finanzas FMI G20 Guzman macro programa



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman