Grupo Bioceres, la empresa rosarina que cotiza en Wall Street desde este martes

Por Impulso

NEGOCIOS. Líder en el sector de biotecnología agropecuaria transfirió su cotización en bolsa. Sus acciones subieron casi 5% en la jornada de este martes, el día de su incorporación.

La empresa argentina de biotecnología agropecuaria Grupo Bioceres comenzó este martes a cotizar en el índice tecnológico Nasdaq de Wall Street. La compañía continuará cotizando bajo el símbolo “BIOX”.

En este contexto, las acciones de la empresa subieron 4,9% en esta jornada.

Desde la firma aseguraron que “el intercambio global de Nasdaq es el ideal para que la compañía siga posicionándose, de este modo, entre las principales empresas de biotecnología, tecnología y Ag-Tech del mundo”.

Federico Trucco, CEO de Bioceres remarcó que “estamos encantados de comenzar a cotizar en Nasdaq y de utilizar esta gran plataforma global para avanzar en nuestro objetivo de ayudar a la agricultura en la transición hacia la neutralidad de carbono, regenerar los ecosistemas agrícolas a la vez que mejoramos la productividad de nuestros sistemas, ayudando a mantener la disponibilidad de alimentos para la comunidad global”.

Bioceres es un proveedor totalmente integrado que cuenta con una plataforma con tecnologías patentadas de alto impacto para semillas e insumos agrícolas microbianos, así como la próxima generación de soluciones de nutrición y protección de cultivos.

Paralelamente, a través de su programa HB4, la compañía está brindando soluciones digitales para respaldar las decisiones de los productores y brindar una trazabilidad completa de la producción.

Fuente: Ámbito Financiero

Tags: acciones biotecnología biotecnología agropecuaria bolsa economía empresa federico trucco Grupo Bioceres Rosario Wall Street



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman