Gremios legislativos rechazan la sesión presencial que propone Juntos por el Cambio

Por Impulso

Sectores sindicales firmaron un documento conjunto y avisaron que sus trabajadores no realizarán sus tareas fuera del protocolo sanitario dispuesto en el cuerpo parlamentario.

Los gremios legislativos manifestaron su rechazo ante la solicitud del interbloque de Juntos por el Cambio de realizar este martes la sesión en forma presencial. Además, alertaron que sus trabajadores no realizarán sus tareas fuera del protocolo sanitario dispuesto en el cuerpo parlamentario.

La posición quedó asentada en un comunicado conjunto que firman la Asociación del Personal Legislativo, la Asociación del Personal Superior del Congreso de la Nación, ATE Congreso y UPCN Congreso.

Rechazamos unánimemente la decisión política del interbloque de Juntos por el Cambio de presentarse en el recinto de sesiones con la totalidad de sus miembros, en detrimento de los protocolos que tienen como función salvaguardar la salud no solo del personal, sino también del cuerpo legislativo“, señalaron desde los gremios.

El Frente de Todos, junto a bancadas provinciales, solicitó una sesión especial telemática para este martes a las 13 para debatir los proyectos sobre turismo y de pesca, pero Juntos por el Cambio sostiene que como el protocolo de funcionamiento virtual está vencido, la sesión debe ser presencial.

En ese marco, los gremios del Parlamento expusieron su posición en un documento conjunto que firman los titulares de APL, Noberto Di Próspero, Martin Roig (UPCN), Claudio Britos (ATE) y José Rodríguez (APES).

En la actual coyuntura exigimos que se respeten las condiciones necesarias para la realización de las actividades esenciales, y que se efectúen las garantías para la continuidad del trabajo telemático“, sostuvo.

Además, el documento añadió que es necesario “dejar bien en claro que el personal solo se hará presente en el recinto bajo el cumplimiento estricto de las medidas de cuidado acordadas como método para evitar los contagios, en un contexto en el que los casos de Covid se incrementan en cada jornada“.

Télam

Tags: contagios coronavirus Diputados Frente de Todos gremios juntos por el cambio legislativos protocolos rechazo sesion especial



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman