El gobierno nacional impulsa los Corredores Verdes de Gas Natural Comprimido

Por Impulso

Afirman que el GNC aportará al crecimiento industrial, una mejor logística y más empleo.

Así lo expresó la gerente de Gas Natural Vehicular del Enargas, María Fernanda Martínez, en una entrevista con Télam en la que planteó que el desarrollo de la actividad de Gas Vehicular “es un proyecto construido para poner en valor todo el potencial que irradia Vaca Muerta, propiciando un volumen de demanda estable de gas natural y fomentando el crecimiento productivo, tecnológico e industrial”.

“Desde una perspectiva económica el GNC resulta sustancialmente menos costoso que otros combustibles Euro, que presentan las mismas cualidades de performance en su uso vehicular”, explicó la experta al destacar que Argentina cuenta con más de 2.000 estaciones de carga que abastecen a más de 500 localidades y ciudades 20 provincias.

El Enargas trabaja sobre el desarrollo del denominado Corredor Verde del GNC, con una lista de rutas estratégicas destinadas al transporte pesado y público que incluyen todas las autopistas de acceso a la Ciudad de Buenos Aires, las autopistas Ezeiza-Cañuelas, la autopista La Plata y la Autovía 2.

También se incluyen las autopístas de rutas nacionales 7, 9, 12 y 14; y las rutas 3, 5, 8, 11, 19, 20, 22, 33, 34, 35, 36, 38, 40, 105, 158, 174, 188, 226 y 231.

Así, la cobertura de los corredores se extenderá en las zonas de Argentina que mayor circulación y tránsito pesado de mercancías presentan (zona Pampeana del país), y asimismo permitirá incorporar de forma efectiva al Noreste y a la Patagonia a este nuevo proceso de integración espacial.

Industria, empleo y logística

“Consideramos que esta agenda de desarrollo de Corredores Verdes a GNC redundará en mayores posibilidades de crecimiento industrial, mayor empleo y mejores condiciones para mejorar la logística e integración de un país tan extenso como el nuestro. Lo más importante mejorará la situación de egreso de divisas de energéticos importados, tal cual es el caso actualmente”, aseguró

“De esta manera, se estima próximamente dar a difusión un listado de Estaciones de GNC que podrían abastecer el parque creciente de vehículos pesados, medianos, furgonetas y buses para el transporte de pasajeros”, reseñó la funcionaria del ente regulador.

Para Martínez, “la sinergia que podría verificarse intensificando este camino junto a Brasil, que ya marca tendencia en el área, junto a Chile, Colombia y Bolivia, podría permitir un cambio radical en el traslado supranacional de las mercancías”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina autopistas Corredores Verdes GNC economía Enargas estaciones de GNC Gas Natural Comprimido gnc rutas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman