Extienden reintegro en compras para jubilados y beneficiarios de planes sociales

Por Impulso

El beneficio, dispuesto en el marco de la pandemia, es para compras con tarjeta de débito.

El Gobierno nacional prorrogó el reintegro del 15 por ciento sobre las compras realizadas con tarjeta de débito para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, así como para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

El beneficio prorrogado vence a fines del corriente mes y se inscribe en el marco de las medidas dispuestas para enfrentar los efectos económicos derivados de la pandemia de coronavirus.

Así se decidió en la reunión del gabinete económico realizada en el Salón de los Científicos de Casa Rosada y que fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Vamos a extender la vigencia del reintegro para los consumos con tarjeta de débito de los sectores vulnerados que vence a fin de mes, dijo la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno.

Además, refirió que la herramienta que beneficia a jubilados de la mínima y titulares de la AUH y la AUE “ampliará su alcance para incluir también gastos que asociados a farmacias y salud” y también se aumentará “el monto del reintegro“.

Télam

Tags: asignaciones jubilados pensionados reintegro



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman