Este martes se inaugura la * Plaza de las Luces *

Por Impulso

Se invirtieron un millón de pesos en una obra complementaria a la estación transformadora de la EPE, ubicada en Pellegrini al 4000. Vea la galería de imágenes

Mañana martes se inaugurará oficialmente en Pellegrini al 4000 la llamada "Plaza de las Luces", un proyecto que surgió como obra complementaria a la realización de la estación transformadora que la Empresa Provincial de la Energía construyó sobre esa zona, y que se convertirá en un espacio público que resolverá la conformación de un nuevo frente del lugar.

La construcción de este espacio público tuvo una doble finalidad, por un lado, generar un frente urbano para resolver la implantación de la estación transformadora y, fundamentalmente, incorporar al sector una plaza que lo caracterice y que funcione como referente del barrio, el cual está en una importante etapa de renovación.

Los elementos que componen este proyecto son tres, un gran muro que divide el espacio público del espacio privado, la forestación y la iluminación.

En el lugar se montaron bancos, juegos para chicos, tarimas y columnas especiales de iluminación con banquetas altas, en los que se invirtieron cerca de un millón de pesos. En tanto, la estación transformadora tuvo un costo de 15 millones de pesos.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman