Entre Ríos: avanza en * Concepción del Uruguay * la * zona franca *

Por Impulso

El predio de 111 hectáreas, está ubicado en el parque industrial. Antes de fin de año, esa localidad contará con un enclave aduanero, que fuera creado por ley en 1910, pero que nunca fue puesto en funcionamiento

Luego de largos años de espera, la ciudad de Concepción del Uruguay (Entre Ríos)verá realizado un viejo proyecto con la puesta en funcionamiento de su zona franca. Tras varios pasos administrativos, donde intervinieron distintos organismos gubernamentales, y más de un año de negociaciones, la empresa Internacional Star S.A. será la encargada de administrar y explotar la zona franca de esa localidad.

El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri señaló que “este es un paso más hacia la provincia agroindustrial que queremos”.

De esta forma, a medida que avanzan los preparativos para iniciar las actividades, crece la expectativa de empresas vinculadas a la logística, los servicios y de los mismos industriales y productores, como así también de toda la comunidad uruguayense.

Tras años de frustraciones y espera, Concepción del Uruguay en particular, y la comunidad entrerriana en general, podrán contar antes de fin de año con un enclave aduanero, el cual fuera creado por ley en 1910 y nunca fuera puesto en funcionamiento. Esto será posible, luego de la firma de un convenio entre las empresas Argenfree S.A. e International Star S.A., a través del cual la primera cede los derechos de explotación del predio a manos de la reconocida empresa de comercio exterior. El convenio fue la culminación de más de un año de negociaciones y diversos trámites legales y administrativos donde intervinieron distintos organismos gubernamentales.

El gobernador señaló que este avance para la puesta en funcionamiento de la zona franca no es casual, “se encuentra en el marco de las inversiones que venimos realizando para convertir a Entre Ríos en una provincia agroindustrial. Si bien será el concesionario privado el que invierta en el predio, la provincia, como siempre lo hemos hecho, acompaña ese riesgo que corren los empresarios con infraestructura de apoyo. Es por eso que estamos trabajando para reactivar el puerto, junto a la Nación construimos la autopista de la ruta 14, poco a poco vamos reactivando el ferrocarril, planificamos inversiones en infraestructura para parques industriales y trabajamos en conjunto con distintas instituciones y la sociedad civil para mejorar la formación de recursos humanos”.

El predio de 111 hectáreas donde comenzará a funcionar la zona franca, está ubicado en el parque industrial, emplazado en el acceso a la ciudad de Concepción del Uruguay, sobre la ruta nacional N° 14 y a tan solo seis kilómetros del puerto. El objetivo de la nueva empresa concesionaria, es justamente integrar la zona con el complejo portuario.

Según lo asegura el titular de la empresa International Star S.A., Armando Fellin, “este es un proyecto que estoy encabezando personalmente y la idea es crecer nosotros comercialmente y hacer crecer a la ciudad. Lo primero que pensamos es en transformar a Concepción del Uruguay en un centro logístico para el Mercosur, porque no hablamos solo de una zona franca, una zona primaria o un puerto como elementos aislados, sino como un conjunto. La ventaja que tiene este lugar, es que tiene un puerto bastante interesante con una infraestructura ya armada y una ubicación estratégica”.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman