En Santa Fe, la gente anda más en motos que en autos 0 km.

Por Leonardo Piazza

Tanto la venta de autos como de motos tuvo un “veranito” entre el 2016 y el 2018. Con la crisis económica, las ventas de ambas modalidades de vehículos se cayeron pero las motos cayeron menos que los autos. Luego del confinamiento por la pandemia, la venta de autos nuevos se estancó y la de motos está creciendo

La venta de autos 0Km en Santa Fe no salió de la pandemia. Las ventas estaban algo por encima de las 3.000 mensuales en el 2016 cuando comenzaron a crecer hasta llegar a 5.000 unidades por mes en mayo del 2018. Dado que allí comienza la crisis económica, las ventas se desploman llegando a diciembre 2019 con 2.500 unidades por mes. Llega la pandemia y las ventas de autos nuevos se colocan en 2.000 unidades por mes que es el nivel que mantienen hasta ahora.

De todas formas, la crisis de las ventas de autos 0Km no es sólo de Santa Fe. En el resto del país también se da y más profunda. Esto se observa en el porcentaje de autos patentados en Santa Fe respecto al total nacional. El porcentaje venía siendo hasta el 2019 de 8% del total nacional. A mediados del 2019, aun cuando las ventas se caían, la participación de Santa Fe empezó a crecer hasta colocarse a la salida del confinamiento por la pandemia en el 10% del total nacional.

Patentamiento de autos en Santa Fe

Promedio móvil 12 meses

Fuente: LP CONSULTING en base a INDEC

Las ventas de motos, en cambio, tuvieron similar movimiento que los autos en el sentido de que venían algo por debajo de 4.000 motos por mes y a partir del 2016 empezaron a crecer hasta mayo del 2018 que llegan a 6.000 motos por mes. Caen con la crisis económica hasta algo más de 2.000 en pleno confinamiento por la pandemia, pero a partir de allí muestra un rebote que vuelve a colocar las ventas al nivel que tenía antes del 2016, o sea, 4.000 unidades mensuales.

La participación en el total nacional era de 10% y subió a 12%. Este aumento comenzó a darse al final del 2018 lo cual señala que la caída en la venta de motos 0Km fue más fuerte en las otras provincias del país.

Patentamiento de motos en Santa Fe

Promedio móvil 12 meses

Fuente: LP CONSULTING en base a INDEC

Así las cosas, en Santa Fe se observa que ya a partir del 2016 las ventas de motos empezaron a ser superiores a las ventas de autos 0Km. A partir del 2020, que es cuando la venta de autos nuevos se estanca y la de motos rebota, hay una clara tendencia creciente de más ventas de motos que de autos 0Km.

De una relación de 1 a 1 que había entre la venta de motos y autos en el 2016, hoy la relación es de 2,2 a 1. Esto es consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de los hogares por la crisis económica que hizo que la gente haya tenido que pasar del auto a las motos.

Cantidad de motos por cada auto vendidos en Santa Fe

Unidades 0Km

Fuente: LP CONSULTING en base a INDEC

Desde el punto de vista de la comunidad, esto implica que hay qcue mejorar la infraestructura para una mejor convivencia entre las motos y los autos y hacer mucha más campañas de prevención para evitar los accidentes de motos.

Fuente: LP CONSULTING

Tags: crisis económica patentamientos poder adquisitivo venta de autos venta de motos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman