¿En qué consiste la propuesta que obliga a trabajar a los beneficiarios de planes sociales?

Por Impulso

La concejal de Juntos por el Cambio, Renata Ghilotti brindó detalles sobre su programa para que realicen tareas en vía pública, colegios y demás organismos. "No cederé ante los aprietes de quienes lucran gestionando estos planes" aseguró.

La edil de Juntos por el Cambio, Renata Ghilotti se encuentra firme en su posición de exigir horas de trabajo como contraprestación por los planes sociales y así “recuperar la cultura del esfuerzo”, según enuncia el proyecto de Ordenanza presentado.

“El asistencialismo eterno no conduce a nada, tenemos que fijar plazos y condiciones que nos permitan recuperar la cultura del trabajo, generar empleo genuino y capacitar a los rosarinos para que puedan ocuparlos”, sostuvo Renata, quien sobre las tareas a realizar por parte de los beneficiarios explicó: “en el mientras tanto hay muchísimo por hacer en la ciudad, desde tareas de limpieza y reparaciones en vía pública, en plazas, colegios, centros de vacunación hasta funciones administrativas”.

Sobre las repercusiones y las declaraciones de algunos referentes de organizaciones sociales, Ghilotti remarcó:“algunos se molestan, llaman y mandan mensajes intentando que uno desista; y así ellos poder seguir acarreando gente a piquetes y protestas. Sepan que no voy a correrme un centímetro. Esta lucha forma parte de la batalla cultural que decidimos dar hace tiempo y por nada del mundo vamos a aflojar”.

En resumen el Programa Municipal de Recuperación de la Cultura del Trabajo encomienda al municipio que, mediante una serie de convenios a suscribirse con Nación, desarrolle la función de ente encargado de designar tareas, controlar, capacitar, articular con el sector privado y efectuar las bajas por incumplimientos o finalización.

De aprobarse la Ordenanza de Ghilotti todos los rosarinos mayores de 18 años con apto físico aprobado y que reciban algún beneficio social por parte del estado, estarán obligados a pasar por los siguientes pasos:

1- Trabajar una cierta cantidad de horas mensuales acordes a la remuneración recibida y en tareas a designar por la municipalidad.

2- Asistir a las capacitaciones coordinadas entre municipio y el sector privado a los fines de mejorar la empleabilidad.

3- Participar en hasta 3 entrevistas laborales en el ámbito privado según desempeño y criterios de búsqueda. Previo registro de industrias, empresas y comercios adherentes.

4- En el caso de concretarse la oportunidad en el ámbito privado, se continuará con la entrega de beneficios sociales por un lapso de hasta 6 meses con el objetivo de reducir la carga laboral sobre el empleador e incentivar la adhesión privada al registro.

5- Finalización del plan por reinserción laboral o bien por incumplimientos varios en los pasos del programa.

Para cerrar la edil de Juntos por el Cambio, señaló: “llegó el momento de entender que habrá gente a la que no le guste, que las organizaciones protestan porque nos metemos en su negocio. Pero que sin educación y sin una consciencia real del progreso a partir del esfuerzo, resultará imposible hablar de un país y de una ciudad segura e integrada”.

 

 

Tags: juntos por el cambio planes sociales Renata Ghilotti Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman