El uso de dinero electrónico creció más de 18% en el último año

Por Impulso

En el caso de la billetera digital se afirmaron en torno al máximo de la serie, con 197 mil usuarios, unas diez veces más que el promedio histórico hasta el momento previo a la crisis sanitaria.

El uso de dinero electrónico creció en noviembre un 18,2% interanual y se consolidó en valores superiores a los registrados el año pasado, luego del cambio de comportamiento de la población en los últimos meses en medio de las medidas de aislamiento dispuestas por el coronavirus, según el último informe mensual de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link.

Al respecto, el informe señaló que si bien noviembre registró una desaceleración en el volumen de usuarios (36,2 millones contra 37,7 millones récord de septiembre) y de transacciones (485 millones versus el pico de 570 millones al inicio de la cuarentena preventiva de la Covid-19), los valores siguen en niveles muy altos.

“A pesar de la caída se mantienen en altos niveles históricos”, señaló el documento que destacó que, en comparación con noviembre de 2019, tanto la cantidad de usuarios como de transacciones mantuvieron incrementos de 16,6% y 16,8%, respectivamente.

De octubre a noviembre, la banca digital acusó una caída en parte por estacionalidad, ya que en igual mes de 2019 los canales también reflejaron menos actividad, pero aún así los niveles transaccionales siguieron muy por arriba a los del año anterior: 29% en Home Banking, 36% en Mobile Home Banking y 19% en Link Celular.

“Si bien disminuyó la cantidad de usuarios de los canales electrónicos en noviembre, en todos los casos se observó un comportamiento muy dinámico en comparación con los registros previos a la crisis sanitaria”, señaló el informe que mide en base a datos de 30 millones de clientes bancarios de todo el país.

Ese comportamiento se manifestó también en la cantidad de transacciones monetarias por cliente que, si bien descendieron un 3% en el mes, tienen un crecimiento de 43,7% desde el inicio de la cuarentena y 50,8% en un año.

Por último, al comparar el acumulado de los primeros 11 meses de 2020 contra igual período de 2019, se observaron aumentos de los usuarios en todos los canales: los cajeros automáticos subieron 6%, el home banking 22%, el mobile banking 31,9%, en link celular 33,9% y la billetera electrónica de Red Link (VALEpei) 404,8%.

En el caso de la billetera digital se afirmaron en torno al máximo de la serie, con 197 mil usuarios, unas diez veces más que el promedio histórico hasta el momento previo a la crisis sanitaria.

 

Tags: billetera digital billetera virtual dinero electronico economía



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman