El turismo gastronómico con protagonismo de “la parrilla” gana lugar en Jesus María

Por Impulso

La emblemática ciudad cordobesa, sede de la Fiesta Nacional de Doma y Folclore, también se postula como destino para disfrutar de sus asados, vino y embutidos.

A poco más de 50 km de la capital cordobesa, unida por la ruta nacional 9, se encuentra Jesús María; localidad que atesora un importantísimo legado histórico y cultural, pero sus parrilleros dicen ostentar un título como marca registrada local: ofrecer “el mejor asado del mundo”.

Jesús María supo cristalizar el acervo cultural folclórico, haciéndolo parte de su imagen y su marca indeleble. La Fiesta Nacional de Doma y Folclore es uno de los eventos que nutren las tradiciones y costumbres del campo argentino.

Un festival que rememora las costumbres de antaño en todas sus formas: en la música y danza que expone el rico acervo de origen gaucho y de los pueblos originarios, y en la gastronomía bien argentina, en la comida asada, entre humeantes parrillas.

Es sabido que el “ritual” de una parrillada no empieza al “tirar la carne a la parrilla”. La selección de la leña es una de las decisiones primordiales, pues parte del sabor dependerá de ella; y, de acuerdo con el corte, variará la madera a utilizar.

Ya acompañado de las llamas, y contando con las brasas, el asador comienza el segundo momento: cocer la carne.

Disponiéndola sobre una impecable parrilla, lo que garantiza la óptima degustación del sabor y que se acentúa con sal, poca pimienta y apenas un dejo de limón, en algunos casos. El procedimiento vela por la máxima calidad, que se basa, sustancialmente, en la selección del mejor producto, y su correcta cocción “a punto”.

La localización de Jesús María ofrece otra ventaja: es tierra por excelencia de vinos y embutidos, dos aliados inseparables de cualquier asado digno de presentar.

La propuesta incluye entradas con salamines regionales, empanadas criollas y verduras escabechadas, acompañados por los famosos vinos de la región que, por su parte, componen una propuesta turística que promueve descubrir las diferentes bodegas en la reconocida “ruta del vino”.

Todas las parrillas de Jesús María ofrecen a sus comensales:  tablas compartidas con los distintos cortes que componen el menú; bife de chorizo, cuadril, solomillo, bondiola, chorizo y morcilla, molleja, chinchulín y riñón, matambre de cerdo y vaca y por supuesto la costilla, de ternera y cerdo; acompañado con las inigualables papas fritas con huevos revueltos y el inconfundible Malbec regional.

La gastronomía estrella está en Jesús María y un sentimiento netamente argentino: compartir un buen asado; declarado como Patrimonio cultural por la UNESCO.

 

Imágenes: Gentileza Dirección de Turismo de Jesús María

Tags: asado Córdoba doma embutidos folclore jesus maría parrilla parrilleros patrimonio turismo turismo gastronomico UNESCO Vino



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman