El SWR dejó ideas tecnológicas que fomentan la inclusión y la igualdad en la diversidad

Por Impulso

El Startup Weekend Rosario resultó una experiencia de aprendizaje intensiva y de trabajo en equipos multidisciplinarios, para convertir una idea presentada en el mismo evento en un producto mínimo viable de base tecnológica

Del viernes 5 al domingo 7 se realizó un nuevo Startup Weekend Rosario bajo parámetros de diversidad, inclusión y equidad.

En el encuentro surgieron experiencias desde las cuales se identificaron necesidades que pudieran ser cubiertas a partir de desarrollos de base tecnológica.

Entre los proyectos ganadores se encuentran: una plataforma para democratizar el acceso a la educación financiera, el ahorro y las inversiones sostenibles; propuesta de servicios de reclutamiento de talentos con perspectiva de inclusión a empresas; una plataforma de elearning freemium que apunta a disminuir la brecha de género en ambientes laborales

El encuentro resultó una experiencia de aprendizaje intensiva que consistió en un fin de semana de trabajo en equipos multidisciplinarios, para convertir una idea presentada en el mismo evento en un producto mínimo viable de base tecnológica.

En un formato híbrido, presencial y online, los participantes vivieron durante 54 horas el proceso intensivo que recorrería un emprendedor en meses de trabajo.

Del mismo, resultaron seis proyectos trabajados en equipos, que fueron avanzando en las diferentes etapas propuestas.

Con el acompañamiento de profesionales de diferentes áreas que mentorearon los trabajos, se delinearon las ideas hasta llegar a la instancia de pitch.

De esta manera el día domingo, defendieron sus proyectos frente al jurado integrado por Lic. Pablo Arcamone,  Director de Grupo América, y de Agtiva, ecosistema de innovación; Martín Di Luzio, Consultor de accesibilidad digital MercadoLibre.Com y Fundador de Itgrarte, fundación que genera oportunidades en tecnología para personas con discapacidad; Irene Berardo, Co-fundadora y CEO de Fixit, agencia de innovación social dedicada al diseño e implementación de proyectos de impacto y co-fundadora de GEA Rosario, empresa referente a nivel nacional en ofrecer soluciones para la reducción de residuos.

LOS PROYECTOS SELECCIONADOS

Entre las propuestas, se seleccionaron tres proyectos como ganadores, que acceden a premios que los ayudan a avanzar en el desarrollo de las ideas. Los elegidos fueron:

Equality

Una plataforma de elearning freemium que consta de tres etapas: diagnóstico, capacitaciones audiovisuales y certificación. La misma busca disminuir la brecha de género en ambientes laborales, aumentando la productividad y la rentabilidad, mejorando la cultura organizacional, entre otras.

TalenT

Organización que ofrece servicios de reclutamiento de talentos con perspectiva de inclusión a empresas del sector Tecnológico y Startups de base tecnológica.

Surplus

Plataforma que brinda las herramientas para democratizar el acceso a la educación financiera, el ahorro y las inversiones sostenibles.

Entre los proyectos presentados se encuentran además:

Inklub. Plataforma que conecta a personas con discapacidades y clubes que le brindan la posibilidad de entrenar deportes adaptados de manera recreativa.

Foodabis. Productos comestibles de consumo masivo con las mismas características que un dosaje.

Luday. Proyecto que ofrece la posibilidad de generar espacios de aprendizajes adaptados a la diversidad de las personas, resolviendo las problemáticas de falta de motivación y engagement, con incentivos para la formación permanente.

Para conocer más detalles sobre Startup Weekend se puede acceder a las redes sociales, AQUI.

¿Qué es el Startup Weekend ?

Startup Weekend (SW) es un programa de Techstars impulsado por Google para Emprendedores.

Está presente en 726 ciudades del mundo, con más 1500 eventos realizados y 13 mil startups creadas.

En todas sus ediciones SW congregó a más de 123 mil emprendedores, líderes y empresarios apasionados por las nuevas ideas.

Tags: aprendizaje base tecnológica creatividad diversidad emprendedoras emprendedores emprendimientos ideas igualdad inclusión innovacion proyectos Rosario Startup Weekend Rosario startups tecnología



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman