El Senado aprobó la prórroga de beneficios para biocombustibles

Por Impulso

Es por el lapso de cuatro años; ahora el proyecto se giró a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva. La legisladora santafesina, María de los Angeles Sacnún, lo calificó como "fundamental e indispensable"

El Senado aprobó este viernes por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados la prórroga por cuatro años del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustible, que prevé beneficios impositivos para los productores de las 54 plantas asentadas en diez provincias argentinas.

La extensión del régimen -cuya vigencia caduca en mayo de 2021 y que el proyecto prórroga hasta el 31 de diciembre de 2024- fue considerada “clave” por todas las bancadas políticas, debido a que servirá para orientar las inversiones que podrá hacer el sector denominado como la industria “verde”, en medio de la crisis económica y social por la pandemia de coronavirus.

Durante la sesión especial del Senado, el presidente de la comisión de Minería y Combustibles, el oficialista José Uñac, argumentó que si no se prorrogaba la norma “se tiraban por la borda 15 años de esfuerzos de la industria” y adelantó que se trabajará para actualizar la ley.

Como miembro informante, la legisladora del Frente de Todos, la santafesina, María de los Angeles Sacnún, calificó como “fundamental e indispensable” la extensión y reconoció que “seguramente no va a alcanzar” y será necesario, en el futuro, “un gran acuerdo de todos los sectores para abordar la problemática de los biocombustibles”.

Sacnún ponderó el “consenso” logrado entre oficialismo y oposición para unificar 15 propuestas de prórroga para una industria que, dijo, “no está subsidiada sino regulada y que desde hace varios años viene sufriendo precios y políticas que la perjudican y ponen en riesgo los miles de puestos de trabajo que genera”.

La legisladora también señaló que la sustitución de importaciones de naflta y gasoil por la de biocombustibles como el bioetanol, el biodiesel y el biogas “ha sido importante” en los últimos años y opinó que si las fuerzas políticas “son inteligentes” en Argentina se debe ir “hacia un incremento de ese proceso”.

“No se trata de reemplazar sino de generar sinergia positiva para poder motorizar la economías”, remarcó la legisladora santafesina.

Fuente: Télam

Tags: Biocombustibles María de los Ángeles Sacnun senado



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman