El Puerto Santa Fe triplicaría el volumen de embarques en terminal de agrograneles

Por Impulso

Desde Nación se habilitó el Amarradero Fluvial de Barcazas en el Km 581 fuera del Canal de Acceso al puerto sobre el río Paraná. Aumentará su capacidad para amarrar unas 12 barcazas.

El Ente Administrador Puerto Santa Fe anunció la habilitación del nuevo Amarradero Fluvial de Barcazas del Puerto Santa Fe. Este permiso fue rubricado por el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte de la Nación, Leonardo Cabrera.

Este amarradero funcionará como un “apéndice del puerto”, una instalación ubicada en el Km 581 fuera del Canal de Acceso al puerto sobre el río Paraná, que permitirá desarmar los convoyes de barcazas, el amarre y espera para el ingreso y egreso al puerto.

Al respecto, el presidente del Ente portuario, Carlos Arese expresó: “Últimamente estamos dando buenas noticias en cuanto a los embarques y a las posibilidades de sacar contenedores a través de un convenio que firmamos con el puerto de La Plata, pero esto que logramos ahora es una noticia muy buena porque mejora la operatividad del puerto. Hemos recibido la aprobación del funcionamiento de un amarradero en la isla, antes del Canal de Acceso al puerto”.

Esto significa que, como nuestro Canal de Acceso no permite el ingreso de convoyes de mucha cantidad de barcazas, este amarradero ahora permitirá que queden en espera convoyes más grandes para que nuestras cargas puedan llegar hasta 24 barcazas. Con lo cual, si hoy en cada embarque sale alrededor de 6 mil toneladas, con esta nueva realidad nuestras cargas se incrementarán considerablemente permitiendo cargar unas 18 mil toneladas por embarque”, explicó Arese.

Por su parte, el secretario ministerial, Andrés Dentesano, comentó: “Desde el inicio de la gestión del gobernador Omar Perotti, de la ministra Silvina Frana y del secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, se ha tomado la decisión de reactivar el puerto, que estuvo dormido casi dos décadas, y que es fundamental para el crecimiento económico de la ciudad, y hoy lo continuamos demostrando con acciones concretas. Estas decisiones políticas de fortalecer el puerto, también nos devuelve esa idiosincrasia de esa ciudad-puerto que somos y que desde hace mucho tiempo se viene impulsando a través de nuestro senador Marcos Castelló, en un trabajo coordinado con los concejales Jorgelina Mudallel y Juan José Saleme”, cerró Dentesano.

Tags: embarques puerto santa fe río paraná terminal de agrograneles



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman