El Puerto de Santa Fe consolida su reactivación y se proyecta a futuro

Por Impulso

Una mesa de trabajo con autoridades y entidades relacionadas al sector analizó diversos aspectos vinculados con la terminal portuaria.

Encabezado por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y el presidente del Ente Administrador Puerto de Santa Fe, Carlos Arese, se desarrolló una mesa de trabajo donde se evaluó el plan de reactivación del puerto a través de: inversiones en infraestructura portuaria, la puesta en marcha de la Terminal de Granos luego de tantos años de inacción, y el nuevo servicio fluvial que conectará la terminal de Granos del Puerto de Santa Fe con la Terminal TecPlata S.A., ubicada en el puerto de La Plata.

Al inicio, la ministra Frana comentó: “Al comienzo de la gestión, junto a Carlos Arese y Carlos Maina, trabajamos en la construcción estratégica de un puerto posible y soñábamos con fortalecer la actividad productiva. Hoy podemos decir que, esta reactivación del puerto nos permite sentarnos en la mesa nacional a debatir el nuevo esquema de hidrovía, con un posicionamiento de un puerto que exporta, que tiene futuro y un compromiso de Nación para activar la Terminal de Contenedores. Estas son las acciones que nos encomendó el gobernador Omar Perotti convencido de la importancia de reactivar el puerto e impulsar el desarrollo productivo de nuestra provincia, y fortalecer las economías regionales”.

Por su parte, el presidente del Ente, Carlos Arese, resumió lo trabajado en la reunión: “Dialogamos de las perspectivas del Ente portuario en el marco del programa de Reactivación del Puerto, con una visión hacia la producción y el apoyo a las pymes locales. Y destacó: “Actualmente estamos abocados al proyecto que pondrá en marcha la Terminal de Contenedores, cuyo inicio lo hicimos con la firma del convenio con Tecplata, a fin de ponerlo en funcionamiento lo antes posible”.

Tags: futuro puerto de santa fe reactivacion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman