El Papa y el racismo: Recibió a jugadores de la NBA que luchan por esa causa

Por Impulso

"Es importante que sigan llevando la belleza al deporte, pero sin dejar de mirar la lucha por el bien común, su compromiso social", dijo Francisco.

El papa Francisco recibió este lunes en el Vaticano a jugadores de la liga de básquetbol profesional de Estados Unidos y los animó a seguir con la campaña contra el racismo y de aliento a la participación electoral que lanzaron este año en medio de una ola de masivas protestas en su país por la muerte de varios afroamericanos baleados por policías.

“Es importante que sigan llevando la belleza al deporte, pero sin dejar de mirar la lucha por el bien común, su compromiso social”, dijo el pontífice este lunes durante el encuentro de casi una hora en la biblioteca privada del Palacio Apostólico con el grupo de jugadores y dirigentes del sindicato de jugadores NBPA (National Basketball Players Association).

Durante el encuentro, los jugadores Kyle Korver y Sterling Brown (Milwaukee Bucks); Marco Belinelli (San Antonio Spurs); Jonathan Isaac (Orlando Magic) y Anthony Tolliver (Memphis Grizzlies) narraron al Papa las distintas acciones que encabezaron en un 2020 marcado por la lucha contra el racismo en Estados Unidos.

Así, durante la reunión, los jugadores utilizaron por turnos un micrófono que el Vaticano puso en el centro de la sala para contarle al Papa las distintas iniciativas.

“Ustedes han formado un equipo a lo largo de este año, en el que cada uno tiene su personalidad y sus características, y han actuado con unidad sin perder la originalidad de cada uno. Ese trabajo de grupo es muy importante, y tienen que continuar con él”, sostuvo el Papa durante el encuentro.

En 2020, los jugadores de la NBPA se mostraron como una de las caras más activas en la lucha contra el racismo y la violencia policial.

En la parte final de la temporada cambiaron los nombres de sus camisetas por una serie de 29 frases con fuerte contenido social, con leyendas como “Black Lives Matter” (Las Vidas Negras Importan) y “Equality” (Igualdad).

Esa acción les valió a los jugadores un ataque frontal del presidente Donald Trump, quien los acusó de ser una “organización política”.

“También es importante que piensen en los discípulos, gente que pueda continuar lo que ustedes han hecho de cara al futuro”, los animó el Papa, en un clima distendido.

Korver, en tanto, destacó “el momento poderoso que significó el encuentro con el Papa” y calificó como “muy importante” que el pontífice “haya indicado la necesidad de que vayan apareciendo discípulos para que la próxima generación sea mejor que la nuestra”.

Fuente: Télam

Tags: Básquet basquetbolistas NBA Papa Francisco racismo vaticano



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman