El Gobierno provincial avanza en acciones para facilitar el transporte de granos

Por Impulso

La idea es generar un operativo con participación de diversas áreas provinciales.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, realizó una reunión preparatoria para avanzar en acciones que faciliten el movimiento del transporte de granos y el mayor caudal de camiones, trenes y barcos que movilizará la cosecha 2022.

Del encuentro participaron el secretario de Transporte provincial, Osvaldo Miatello, representantes de las cuatro fuerzas federales, Gendarmería, Prefectura, Policía Aeroportuaria y Policía Federal y de la Bolsa de Comercio de Rosario. También, Parques Industriales de la provincia, Municipio de Rosario, Policía de Santa Fe, Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, gremio de Camioneros y Servicios Portuarios.

En ese marco, el subsecretario de Prevención y Control, Caudio Brilloni, dijo que “fue una reunión de trabajo con todos los actores que están involucrados”.

El funcionario explicó que la finalidad “es generar un operativo de cara al gran flujo de camiones que comienza con la cosecha gruesa, sumado a algunos delitos relacionados con el robo y los tradicionales boquilleos” (abrir las boquillas a los camiones para robarles los granos).

Brilloni agregó que “se va a realizar un trabajo multiagencial con la Agencia de Seguridad Vial, Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, Afip, Secretaria de Transporte, fuerzas federales”.

Además, se integrarán “la policía de la provincia con todos los elementos que la componen y el Ministerio de Seguridad, junto a gremios y asociaciones involucradas en la cosecha 2022”, detalló Brilloni.

El objetivo es “garantizar condiciones seguras para el movimiento multimodal de granos que tendrá lugar principalmente durante el mes de marzo en la provincia”, remarcó por último el ministro Brilloni.

Télam

Tags: gobierno provincial Ministerio de seguridad Santa Fe transporte de granos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman