El Gobierno anunció una masiva baja de retenciones

Por Impulso

La reducción de los derechos de exportación aplicará para productos orgánicos y regionales.

El Gobierno nacional anunció una masiva reducción de los derechos de exportación para productos orgánicos y regionales, que en algunos casos quedan eliminados, con el objetivo de fomentar la producción, crear empleo e impulsar la agregación de valor.

En el caso de los productos orgánicos dejarán de tributar vinos, puré de manzana, azúcar de caña y arroz, que hoy tienen alícuotas que rondan el 5%, informó el Ministerio de Economía.

El beneficio para productos regionales prevé la eliminación de las retenciones del maní (en algunas de sus presentaciones), del maíz pisingallo, de semillas para siembra, de mermeladas y confituras, de distintos tipos de harinas, y de hilados y tejidos hechos de lana y pelos.

De esta manera, el Gobierno le da una señal al sector exportador con una medida que favorece la diversificación de las exportaciones agropecuarias e incentiva el agregado de valor local.

Esto repercute en el mediano y largo plazo en un mayor volumen de producción y empleo, potenciando el desarrollo exportador del país“, señalaron voceros del Palacio de Hacienda.

En el sector de los productos orgánicos, maíz y trigo pasan de alícuotas actuales del 12% al 7%, en tanto que la soja bajará del 33% al 28%, mientras que para la harina de soja la reducción será del 28% al 25%.

Se destacó que la baja de retenciones para productos orgánicos “apunta a que la Argentina se pueda alinear con la tendencia del mercado mundial, aumentando la cantidad de productos exportados con certificación orgánica y ganar nuevos mercados“.

Télam

Tags: derechos de exportacion Gobierno productos organicos productos regionales retenciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman