El Concejo Municipal de Rosario solicita la vacunación para personas con discapacidad

Por Impulso

En la sesión llevada a cabo este jueves 11 de marzo el órgano legislativo municipal solicitó al gobierno de la provincia "prioridad de vacunación" para quienes cuenten con el Certificado Único de Discapacidad.

Las iniciativas fueron presentadas por la edila Daniela León, de Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, a quien acompañaron Alejandro Rosselló, Germana Figueroa Casas, Carlos Cardozo y Ana Laura Martínez, de Juntos por el Cambio; y Verónica Irizar y sus pares del bloque Socialista, Mónica Ferrero y Lorena Carbajal, y Lisandro Zeno junto a Aldo Pedro Poy, del Partido Demócrata Progresista.

De esta manera se aprobó una resolución en la que el órgano legislativo municipal solicita al gobierno de la provincia que “de manera perentoria se incluya dentro del orden de prioridad establecido en el Plan Estratégico para la Vacunación contra el Covid-19 en la República Argentina a todas aquellas personas que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad”.

Hablaron sobre el pedido las concejalas Daniela León, de Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio; Verónica Irizar, del bloque Socialista; Marina Magnani, de Unidad Ciudadana, y Norma López, del Frente de Todos-PJ.

GRUPO DE RIESGO

“Todas las personas con certificados de discapacidad aparecen desde el primer día de la pandemia como grupos de riesgo” manifestó la concejala Daniela León y reclamó: “Estamos pidiéndole a la provincia de Santa Fe que las incorpore de manera urgente” ya que según dijo “el COVID-19 es 3 veces más letal en una persona con discapacidad”.

La edila puso ejemplos: “Chile y Uruguay tiene incorporadas a las personas con discapacidad, al igual que otras provincias argentinas como Neuquén” dijo.

Por su parte Verónica Irizar del Partido Socialista expresó que “es un reclamo muy válido y debe haber respuestas del ejecutivo. Las personas con discapacidad deben ser priorizadas en el cronograma de vacunación contra el Covid-19”.

 

Tags: concejo municipal coronavirus covid19 Discapacidad Personas con discapacidad prioridad Rosario vacunación vacunas



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman