Efecto pandemia: el consumo de carne en 2020, el más bajo en 100 años

Por Impulso

Pese a que la faena vacuna creció y llegó al mejor porcentaje de la última década, el nivel de consumición de kilos por habitante fue el menor del último siglo, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes.

El consumo de carne vacuna por habitante cerró 2020 en 49,7 kilos anual, el nivel más bajo del último siglo, pese a que la faena de animales creció 0,6% interanual hasta las 14 millones de cabezas, el mayor volumen en más de una década, informó la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra).

En su informe de diciembre, la entidad empresaria señaló que el nivel de consumo por habitante registrado el año pasado, “constituyó en el guarismo más bajo de los últimos cien años, teniendo en cuenta las cifras provisorias de faena y exportaciones correspondientes al segundo semestre de 2020“.

De esta manera, los 49,7 kilos por persona registrados en 2020 solo quedan por encima de las cifras de 1920, cuando el promedio fue de 46,9 kilos por habitante. Asimismo, el consumo por persona del año pasado quedó 2,3% por debajo del registro de 2019.

EXPORTACIÓN Y PRECIOS

La exportación, por su parte, explicó el 28,9% de la producción total carne, con un volumen récord proyectado de 917.200 toneladas.

Por último, en lo que respecta a los precios de la carne en góndola, la entidad señaló que en diciembre se produjo una suba de 20% respecto a noviembre y a lo largo del año acumuló un incremento de 78%.

Télam

Tags: 100 años Argentina consumo carne exportacion faena siglo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Ocio

Perú: líder en el mercado de la ropa de vestir por su calidad y precio

Perú es uno de los países de Latinoamérica que lidera el mercado de la industria de la indumentaria porque posee una calidad de primera, principalmente por el algodón que utiliza para elaborar las prendas, y además también lo es porque se posicionó en uno de los más económicos al momento de comprar ropa.

  • Tecno

Descripción general de Movavi Video Editor

Movavi Video Editor 2024, versión 24.0.0, tiene un tamaño de 108 MB y está disponible en idioma español para mayor comodidad de la comunidad hispanohablante. Por su precio, todos pueden acceder a sus herramientas y es congruente con los beneficios ofrecidos. Es compatible con una variedad de sistemas y equipos electrónicos. 

Noticias
que suman