Deportes extremos: lo que tenés que saber antes de practicarlos

Por Impulso

Sentir la adrenalina, probar nuevas experiencias, vencer los miedos: todas son razones que llevan a las personas a practicar, al menos una vez en su vida, deportes extremos. Antes de embarcarse en esta aventura, hay varias cosas a tener en cuenta. Sobre todo, contar con un seguro médico deportivo, porque la seguridad siempre es lo primero.

Ahora bien, ¿qué son, exactamente, los deportes extremos? ¿Hay alguna regla que deben cumplir para ser calificados como tales? ¿Puedo hacer deportes extremos en Argentina? Estas y más preguntas, las respondemos acá mismo. ¡Seguí leyendo!

Fuente: Unsplash

¿Qué son los deportes extremos?

Son actividades deportivas, ya sean profesionales o no, en las cuales las personas, al practicarlos, corren riesgo y ponen en peligro su integridad física. Al hacer este tipo de ejercicios, es esencial contar con un seguro médico deportivo, o un paquete de asistencia al viajero si lo pensás practicar en el exterior o lejos de casa. Después de todo, no por nada también se los llama deportes de riesgo.

 

Cabe destacar que no existe una reglamentación que determine cuáles son los deportes peligrosos y cuáles no, aunque su denominación es un término popular que ya permite entender de qué tipo de actividades hablamos. Ciertamente, hay consenso en que hace falta una gran destreza física y mental para poder enfrentar situaciones de riesgo.

Fuente: Unsplash

Características de los deportes extremos

Si bien hay todo tipo de deportes extremos con sus particularidades, hay ciertas características que tienen en común:

 

  • No tienen reglamentación fija como otros deportes.
  • Varían el ritmo y la intensidad constantemente.
  • Es necesario tener un buen estado físico y una mentalidad fuerte.
  • Requieren creatividad e imaginación para su desarrollo, pero también un compromiso significativo.
  • Producen nuevos retos constantemente.
  • Producen sensación de riesgo y adrenalina.
  • Suelen practicarse al aire libre, en contacto con la naturaleza.
  • Requieren práctica para realizarse.
  • Exigen utilizar ciertos elementos de seguridad, como casco, rodilleras, arneses y, por supuesto, una cobertura médica adecuada.

¿Qué deportes extremos puedo hacer en Argentina?

Podés hacer deportes extremos acuáticos, deportes extremos en el aire o deportes extremos en la nieve. Nuestro país tiene un amplio abanico de opciones cuando de realizar deportes de riesgo se trata. 

Te contamos algunos de ellos pero, antes, no olvides que para cualquiera de ellos necesitarás un seguro para deportistas en Argentina. Porque siempre hay que estar protegidos al realizar estas actividades.

Salto en bungee

Este deporte, también conocido como Bungee Jumping, es uno de los primeros que realizan quienes se adentran en estas prácticas. Se trata de saltar al vacío con una soga elástica atada a los tobillos, y suele practicarse en puentes o accidentes naturales.

Snowboard

El típico deporte para hacer en la nieve luego del ski, es la misma dinámica que el skateboard pero en otra superficie y con otra temperatura. Para practicar este deporte, además de la tabla, es necesario contar con ropa adecuada para la nieve, protección y anteojos de sol. El desafío está en descender por la ladera de la montaña a grandes velocidades y esquivando rocas y árboles en el camino.

Paracaidismo

Otro deporte extremo popular que todos conocen: consiste en arrojarse desde un avión a una altura considerable, para después caer hasta abrir el paracaídas. Generalmente, en las primeras experiencias las personas no se lanzan solas, sino junto a un instructor para reducir los riesgos.

Rafting

Este deporte consiste en descender en un bote inflable, kayak o canoa los ríos junto con una corriente fuerte. Los cauces arriesgados, voluminosos y con obstáculos son los favoritos de los deportistas extremos.

Rapel

También conocido como escalada, consiste principalmente en descender paredes muy altas y con ángulo recto. Para este deporte es necesario contar con arneses, sogas y ganchos de seguridad, además de casco y la indumentaria adecuada.

Fuente: Unsplash

Ya conocés algunos deportes extremos, ¿te animás a practicar alguno? Pero, cuidado, no te olvides de contar con los equipos adecuados y una cobertura de asistencia médica para tener todavía más seguridad.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman