Cuantos inscriptos hay en Rosario y Santa Fe para el Procrear

Por Impulso

Se trata de la etapa que incluye refacciones, mientras que en septiembre se abrirá la inscripción para compras o construcción.

La Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana, confirmó que hubo muchos inscriptos para el Procrear en la provincia en esta primera instancia que son para créditos personales que tienen que ver con refacciones y microcréditos.

Solamente entre la ciudad de Santa Fe y Rosario hubo siete mil inscriptos para esta etapa del procrear que incluye refacciones.

La Ministra dijo que “esto habla a las claras de la necesidad que hay de mejorar las viviendas y a partir del mes que viene se abrirá la inscripción para otras líneas como compras o construcción”.

Y agregó que “este impulso a la construcción, al habitad, tiene que ver también con la generación de empleo y con la movilización económica”.

“El procrear tuvo un impacto muy grande porque alcanza a trabajadores de clase media, como también el convenio con Argentina construye, firmado por el gobernador Omar Perotti y el presidente Alberto Fernández, que es un programa de contingencia destinado a familias más vulnerables; este plan está bien diseñado y es para todos los sectores”, concluyó Frana.

Imágenes: Gentileza

Tags: argentina construye construcción hábitat Procrear refacciones



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman