Samsung no tiene actualmente ningún equipo a la venta en el país apto para operar con esta tecnología, aunque en breve comenzará a comercializar el Galaxy S5 Mini. Los casos de Nokia, Sony, LG, Motorola y Apple
La telefonía celular 4G LTE ya es una realidad en algunas ciudades de Argentina: Rosario, Buenos Aires y Córdoba ya disfrutan de áreas con la tecnología de alta velocidad en Internet.
Las bandas escogidas por el Gobierno licitadas en el país son las que operan en las frecuencias 700, 1700 y 2100.
Durante el último trimestre, y sorprendentemente, las marcas más importantes de telefonía celular no lanzaron casi ningún equipo que esté preparado para esta tecnología en Argentina. El caso que más llama la atención es el de Samsung, que tiene la mayor participación de mercado y que en el segundo semestre presentó su móvil estrella: Galaxy S5.
En este contexto, para poder aprovechar las ventajas del 4G LTE, los usuarios deberán cambiar en la mayoría de los casos de su terminal.
Los equipos que se venden en el país y que están preparados para 4G son los siguientes:
Nokia: 1020, 920, 925 y 635.
LG: G2, G3 y G PRO (Es necesaria una actualización de software).
Sony: Z1
Motorola: Moto X (Versión 4G) y Razr HD (necesita actualización de software).
Samsung: Galaxy S5 Mini (próximamente a la venta)
Después hay que considerar la gran cantidad de personas que compran sus equipos en el exterior, especialmente los de Apple, ya que no se venden oficialmente en el país. Los modelos compatibles son: iPhone 5 GSM A1428, iPhone 5S GSM y iPhone 6 GSM.
A la hora de comprar un móvil fuera del país, no hay que olvidar consultar si el celular elegido opera en las bandas 700, 1700 y 2100.
Imágenes: Cortesía thephoblographer.com