¿Cuáles son las expectativas de ventas de los comercios para Reyes?

Por Impulso

Juguetes e indumentaria serían los productos más demandados por los consumidores. ¿A cuánto ascendería el ticket promedio?

Las ventas para Reyes Magos estarán este año por encima del anterior, con un ticket promedio de $ 2.150, destinado principalmente a juguetes e indumentaria, de acuerdo con estimaciones de comercios minoristas.

Según un relevamiento efectuado por la Federación de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) en el comercio pyme, las expectativas de ventas para el 48% de los casos son superiores al 2020, 9% muy superior y sólo el 26% indicó que espera vender menos que el año pasado.

Los rubros con mayor proyección en la participación de demanda son juguetes 41%, indumentaria 21%, libros didácticos 7%, calzados 5%, artículos deportivos 4%, golosinas y regalería 7%, rodados 2%, informática 4% y telefonía 5%, entre otros.

Las ventas minoristas vienen con una caída del 14,4 % en el 2020. Las expectativas para este caso son superiores y de un crecimiento en términos interanuales. Por la cantidad de gente que está circulando a lo largo y ancho de nuestro país en materia turística muchos de los regalos terminará beneficiando a las economías regionales en el interior“, señaló Damián Di Pace, director de Focus Market.

Detalló que los lugares de compra con mayor proyección de demanda para realizar las compras de Reyes Magos son 34% centros comerciales a cielo abierto, 26% shopping, 22% comercio electrónico, 8% outlets y 7% supermercados.

En el caso del comercio electrónico los market place como Mercado Libre se llevan un 38% de participación del total, sitio web 34% y el resto está distribuido entre diferentes redes sociales“, agregó.

Las ventas del sector juguetero en la Argentina se activan en tres fechas claves que concentran alrededor del 95% del total del año: Día del Niño (explica aproximadamente el 55% del total de las ventas del año), Navidad (25%) y Reyes (15%).

Télam

Tags: comercios expectativas Reyes Magos ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman