Criptomonedas, un nuevo mercado en crecimiento

Por Impulso

Más de la mitad de quienes realizan transacciones de esta nueva herramienta de dinero electrónico lo considera una inversión a largo plazo.

El 55% de las personas que poseen criptomonedas en el mundo asegura que se trata de una estrategia de inversión a largo plazo, mientras que el 65% del total tiene al menos una parte de sus criptoactivos en Bitcoin, según un estudio sobre motivaciones y preferencias de 61 mil usuarios de 178 países.

En ese sentido, el Índice global de criptousuarios 2021, elaborado por la empresa Binance, sostuvo que el 97% de los usuarios tiene confianza en las criptomonedas y que más de la mitad (52%) considera a la criptoinversión no como un pasatiempo, sino como un medio de ingresos.

RAZONES PARA CONFIAR

Según el informe, las tres razones principales por las que los usuarios minoristas invierten en criptomonedas son: una estrategia de inversión a largo plazo (55%), la desconfianza en el sistema financiero actual (38%) y las oportunidades de comercio a corto plazo (31%).

Entre las conclusiones del estudio también se destaca la preferencia por el Bitcoin, que es utilizado por el 65% de los usuarios que poseen cualquier criptomoneda, de los cuales el 30% asigna entre el 1 y el 20 % de su cartera a la criptomoneda más famosa.

En cuanto a los usos, el 39% de quienes compran criptomonedas las retienen como una inversión a largo plazo, mientras que el 22% también usan sus activos digitales para hacer depósitos a plazo fijo y préstamos, y el 11% para hacer pagos, entre otros usos.

Por último, la mayoría de quienes compran criptomonedas (63%) utilizan fondos propios para hacerlo, en lugar de tomar préstamos o apalancarse de otro modo para buscar retornos de corto plazo.

A nivel mundial, los usuarios de los Países Bajos son los menos propensos a comprar criptomonedas con capital prestado (3 %), mientras que los usuarios de China son los más propensos (23 %), según el apuntó el informe.

SITUACIÓN EN ARGENTINA

En lo que respecta a la Argentina, fuentes del mercado de criptoactivos señalaron a Télam que la cantidad de usuarios argentinos que compraron criptomonedas para preservar el valor de su dinero o bien como forma de inversión creció un 300% durante el año pasado, por lo que se consolida como una opción de ahorro que, se espera, siga creciendo en el futuro.

 

Tags: bitcoin criptoinversión Criptomonedas criptousuarios dinero electronico economía inversion monedas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman