Cómo arrancó la actividad en el Mercado Local de Granos

Por Impulso

La dinámica comercial en la plaza doméstica mostró una tónica similar en líneas generales a lo visto en las últimas ruedas. En cuanto al trigo, se sostuvo sin cambios el número de posiciones abiertas de compra y se exhibieron cotizaciones abiertas mayoritariamente alcistas. Por su parte, las ofertas por maíz con entrega corta no registraron cambios y tuvimos incrementos en las propuestas para las posiciones diferidas. Por otra parte, no se han registrado valores abiertos de referencia para la adquisición de soja, mientras que la tendencia en los precios por girasol fue bajista.

En la jornada de hoy no se han registrado ofrecimientos abiertos para la adquisición de soja por parte de las fábricas locales. Sin embargo, en el registro oficial SIO-Granos se reflejan algunos negocios puntuales concertados con destino al Gran Rosario en torno a valores de $ 250.000 la tonelada.

La actividad en el mercado de trigo sigue siendo moderada, mostrando en la sesión de hoy ofrecimientos abiertos entre estables y alcistas.

De esta forma, la oferta por el cereal con entrega disponible subió $ 5.000 entre jornadas y se ubicó en valores de $ 165.000 por tonelada, mismo valor ofrecido para la entrega contractual que no experimentó cambios con relación al día viernes, aunque se consideraba la posibilidad de mejoras para dicho segmento. Por otra parte, por el tramo abril-mayo se ofrecieron $ 168.000 por tonelada, es decir, un incremento de $ 3.000 entre sesiones.

El precio abierto por el maíz con entrega hasta el 09 del corriente mes fue de $ 140.000, sin cambios respecto a la jornada anterior, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Luego, el mejor precio abierto para la entrega contractual fue nuevamente de $ 135.000.

Asimismo, se renovaron las propuestas de compra para la entrega diferida de mercadería. DE esta forma, se contabilizaron ofertas en valores de $ 135.000 la tonelada por el cereal con descarga entre marzo y abril, lo que representó un incremento de $ 2.000 con relación a la anterior rueda de negocios para la última de dichas posiciones.

Por el lado del girasol, idéntico número de compradores participando activamente.

Con referencia a los precios, la oferta por la oleaginosa disponible en moneda local cayó hasta los $ 250.000 la tonelada, experimentando un recorte de $ 5.000 respecto del viernes, aunque sin descartarse la posibilidad de mejoras. Luego, la entrega en abril alcanzó los US$ 310, sin cambios entre jornadas.

Mercado de Chicago

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron al alza. Una rueda de cobertura de posiciones cortas y de compras técnicas dieron impulso a los contratos de trigo que cerraron la jornada en terreno positivo.

El maíz anotó subas en sus futuros de la mano de compras de oportunidad y de un mayor dinamismo en la demanda de cereales forrajeros. Finalmente, la soja cerró con ajustes alcistas impulsada por la cobertura de posiciones cortas por parte de los fondos, en vistas de la publicación del informe mensual de oferta y demanda del USDA del viernes.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman