Frigoríficos destacan que el 2020 cierra con aumento en la producción

Por Impulso

Desde el sector indicaron que creció el consumo de carne. Además, en Rosario una cadena de supermercados anunció la ampliación de un frigorífico exportador en el que invirtió más de 20 millones de dólares.

El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcía, destacó que a pesar de haber sido “un año muy complicado” por la pandemia del coronavirus, el 2020 cierra con aumentos en la producción y el consumo de carne.

Termina un año muy complicado por los efectos de la pandemia sobre una economía que ya venía golpeada“, indicó Urcía en un comunicado.

Allí aseguró que “el sector de la carne demostró cuánto puede aportar en empleo, abastecimiento interno y exportaciones de carne“, pero subrayó que “necesita también de medidas que mejoren la competitividad sectorial para desarrollarse“.

Culmina un año difícil por la pandemia y por la crisis económica, aunque paradójicamente con mayor consumo doméstico de carne bovina, porcina y aviar“, precisó el dirigente gremial empresario.

Señaló que “el mayor consumo fue posible por un incremento en la producción de carne“, y remarcó que “luego de 11 meses, está asegurado que la faena total de bovinos superará los 14 millones de cabezas“.

FRIGORÍFICOS Y CIFRAS ALENTADORAS

Urcía puntualizó que “el dato más significativo será que se subió el peso promedio de faena“, y afirmó que “es ese diferencial el que posibilitó crecer en el abastecimiento interno y en el volumen exportado“.

En Argentina en 2020, se consumen 117 kilos por habitante y año de proteína animal solo de las tres carnes principales (vacuna, aviar y porcina) mientras que el promedio de consumo mundial de todas las carnes es apenas superior a los 40 kilos por persona anuales“, destacó.

A su vez, subrayó que “triplicamos el consumo de proteína de origen animal respecto del promedio de la población mundial“, y consideró que esto “demuestra que nuestro sistema productivo es capaz de abastecer nuestro mercado doméstico con niveles altos y también exportar“.

AMPLÍAN UN FRIGORÍFICO EN ROSARIO

El empresario Alfredo Coto manifestó hace unos días su “compromiso por nuestro país y su desarrollo” al inaugurar en Rosario la ampliación de un frigorífico exportador en el que invirtió más de 20 millones de dólares y supuso la creación de 600 puestos de trabajo.

La empresa inauguró en Rosario la ampliación y modernización de un frigorífico que adquirió en 2018 a la firma Matievich, que le permitirá exportar carnes a mercados de Europa y Asia. Además, la inversión en la planta, ubicada en la zona sur de la ciudad, superó los 20 millones de dólares y permitió generar desde hace dos años unos 600 puestos laborales.

Télam

Tags: Alfredo Coto alimento carne frigorifico industria carnica industria del alimento inversion javkin perotti Rosario Santa Fe Supermercados Coto



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

Noticias
que suman