Apuestan al brunch y revolucionan zona céntrica de Rosario

Por Impulso

Una oferta gastronómica apta para todos los momentos del día y con una amplia variedad de productos destacados se instaló en una parte de la ciudad en la que no abundan alternativas de ese tipo.

La remodelación de una casa antigua fue el puntapié inicial para la apertura de un local gastronómico cuya invitación es clara: la propuesta es brunchear a toda hora.

El nuevo espacio, que se llama Brunch, abrió sus puertas en 9 de Julio al 1600 con una variedad de platos clásicos y gourmet. Además, las propuestas gastronómicas están disponibles en tamaños mini, para que el público pueda probar un poco de todo.

Entre las comidas que hay para disfrutar aparecen los croissants, rolls de canela, nutella y muchas opciones de panificación. A eso se le suma una oferta de pastelería artesanal para acompañar con diversos tipos de café, mientras que también hay aperitivos ideales para el atardecer.

En lo que respecta a productos estrella, se destacan dos: el tostón de salmón y palta con chips de boniato y cilantro, y las gyosas de pollo y verdeo con salsa teriyaki. A su vez, entre las opciones dulces sobresalen los waffles, pancakes y bowls frutales.

Por otro lado, el local cuanta con opciones vegetarianas y veganas. En ese sentido, todos los cafés pueden servirse con leche vegetal y hay productos panificados y pastelería artesanal aptos para celiacos. En tanto, los platos de la carta son elaborados en el momento y se pueden adaptar a la preferencia alimenticia del cliente.

Brunch abre de martes a sábados, de 9 a 19, y los domingos de 9 a 14. Y, en cuanto al servicio de delivery, los productos de la carta están disponibles en Rappi y Pedidos Ya.

Tags: 9 de Julio aperitivos bowls frutales brunch celíacos gourmet gyosas pancakes propuestas gastronomicas Rosario toston veganos vegetarianos waffles



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman