Brasil y la sana costumbre de ser superior

Por Impulso

La Verdeamarelha derrotó al Perú de Gareca 4-0. El encuentro se desarrolló en el estadio Olímpico Nilton Santos, de Río de Janeiro, y contó con el arbitraje del argentino Patricio Loustau.

Brasil volvió a dar otra muestra de su supremacía continental al vencer esta noche por 4 a 0 a Perú, dirigido por el argentino Ricardo Gareca, en el partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo B de la Copa América que tiene a los locales consolidados como líderes y transitando sin inquietudes rumbo a los cuartos de final del certamen.

El encuentro se desarrolló en el estadio Olímpico Nilton Santos, de Río de Janeiro, y contó con el arbitraje del argentino Patricio Loustau, que en el segundo período desactivó un penal que había sancionado a favor de Brasil por una falta simulada por Neymar, cuando la figura del dueño de casa se aprestaba a rematar.

La indicación le fue sugerida desde el VAR que estuvo a cargo del también árbitro argentino Mauro Vigliano.

Cuando esto ocurrió el partido transitaba por el cuarto de hora de la etapa complementaria y Brasil ya ganaba 1 a 0 por el gol convertido por el lateral izquierdo Alex Sandro a los 12 minutos del primer período, poniendo la rúbrica a una gran jugada colectiva del equipo dirigido por Tite.

Pero esa decisión de Loustau, lejos de desmoralizar al enorme jugador brasileño, que ya había convertido desde los 12 pasos en el partido inaugural en el que venció por 3-0 a Venezuela (previamente igualó sin tantos con Colombia), le dio sed de revancha y antes de los 10 minutos de esa acción, se fabricó una jugada personal que terminó con un remate cruzado que superó al arquero peruano Pedro Gallese para poner el 2 a 0.

Esa segunda conquista dio por terminado virtualmente el encuentro de manera muy anticipada, por lo que constituyó una amable invitación para que Tite siguiera con la rotación de jugadores con la intención de darle descanso a algunos futbolistas.

Y para Neymar fue su gol número 68 en la selección mayor de Brasil, ahora reduciendo a nueve la diferencia con el máximo anotador de la historia de la “verdeamarilla”, Pelé, que registró 77.

Pero faltaba la frutilla del postre, en realidad “las frutillas”, para extender el marcador del partido inicial, primero con otra jugada colectiva como la del primer tanto que sobre los 45 minutos le permitió al ingresado Richarlison desbordar por izquierda y meter un centro bajo al centro del área chica para que otro recién llegado desde el banco como Everton Ribeiro conectara al gol.

Y después, en el segundo minuto de descuento, cuando otra jugada grupal recibió el último toque de distinción de Neymar, que como su amigo Lionel Messi juega todos los partidos de punta a punta, y que dejó a Richarlison de cara al gol que, tras un rebote, terminó concretando el delantero del Everton inglés.

Sin aliento en las tribunas, sin emoción ni fervor, ni batucadas ni celebraciones desmedidas, este Brasil de Tite, muy apoyado por sus dirigidos, juega y se divierte, bien a la brasileña.

Ahora vendrá para Brasil una fecha libre y recién volverá a ver acción el miércoles 23 frente a Colombia, por la cuarta fecha, en el mismo mismo escenario de este jueves.

COLOMBIA NO PASÓ DEL CERO

Colombia no pudo sacar ventaja de un equipo “a priori” accesible como Venezuela, que llegó a esta Copa América diezmado por más de una docena de casos de coronavirus, pero al que le alcanzó con el entusiasmo de sus juveniles e inexpertos futbolistas para llevarse un muy celebrado empate sin goles en un partido de la segunda fecha del Grupo B que tuvo lugar en el estadio Olímpico, de Goiania.

Con estos resultados Brasil es líder del grupo con 6 unidades seguido de Colombia con 4, Venezuela 1 y Ecuador y Perú 0.

En la próxima fecha a disputarse este domingo Venezuela enfrentará a Ecuador y Perú hará lo propio con Colombia; mientras que Brasil descansará.

Fuente: Télam

 

Tags: brasil Colombia Copa America Ecuador Goiania grupo b patricio lousteau Peru Rio de Janeiro venezuela



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman