Avanza un acuerdo entre el Gobierno y las operadoras de telefonía móvil

Por Impulso

Las negociaciones entre ambas partes determinarán, en principio, los aumentos de las prestadoras en febrero y marzo.

Las conversaciones entre el Gobierno nacional y las empresas de telefonía móvil avanzaron hacia un acuerdo en el cual las prestadoras podrán aplicar aumentos en febrero y en marzo, solo si reintegran a los clientes lo percibido en enero por encima del 5% autorizado por el Ente Nacional de Comunicaciones.

Es muy importante que hayamos encontrado una solución dentro del decreto 690“, indicó a Télam el director de Asuntos regulatorios e Institucionales de Claro Argentina, Paraguay y Uruguay, Alejandro Quiroga.

El decreto 690, es el que fue ratificado por el Senado nacional y que categoriza a internet, telefonía móvil y tv paga como servicios públicos, esenciales y en competencia.

También determina la implementación de una prestación básica universal y establece que los aumentos de las tarifas de estos servicios deben tener el visto bueno del Gobierno, tal como ocurre con las prepagas.

Según distintas fuentes del sector privado las empresas que devuelvan lo pagado de más a todos los clientes de telefonía móvil, por encima del 5% de enero; podrán facturar el servicio con un alza del 7,5% en febrero y del 2,5% en marzo.

Dos de las tres empresas del sector, Claro y Telefónica, ya habían indicado en distintas oportunidades su disponibilidad a reintegrar lo cobrado a los clientes por encima del aumento del 5% autorizado por el Enacom.

Télam

Tags: acuerdo aumento decreto 690 empresas Gobierno Servicios públicos telefonía



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman