Automotriz Nissan crea 550 nuevos puestos de trabajo en Córdoba para incrementar producción

Por Impulso

El CEO de la empresa adelantó que este año la firma comenzará a exportar su producción a Chile y Colombia.

La compañía automotriz Nissan anunció este viernes, en su planta industrial de la ciudad de Córdoba, que incorporará 550 nuevos puestos de trabajo para la ampliación de la producción de la pick-up Frontier.

Durante un acto desarrollado en el barrio Santa Isabel, que encabezó el presidente Alberto Fernández, el CEO de la compañía, Gonzalo Ibarzábal, dijo que la apuesta es “incrementar contenido local, tecnología y abrir nuevos mercados”, lo que implica “más producción y trabajo”.

El directivo adelantó que este año la firma comenzará a exportar su producción a Chile y Colombia, lo que convertirá a Santa Isabel en la planta fabril exportadora de tecnologías Euro 6 para América Latina.

La producción de la camioneta Frontier es parte del proyecto de una inversión de 130 millones de dólares anunciada por la compañía en agosto de 2020.

En 2018 comenzó la producción de la pick-up Nissan Frontier en Argentina, donde la firma ya lleva invertidos 730 millones de dólares.

A partir del nuevo nivel de producción, Nissan Argentina continúa incorporando proveedores locales de autopartes, como el caso de mazos de cables que provee la empresa Lear, que está ubicada en la localidad cordobesa de San Francisco y que generará 400 nuevos puestos de trabajo.

Con los 550 nuevos empleos se ampliará la producción a 50 mil unidades durante 2023, de las cuales el 60% serán para exportación.

 

Tags: automotriz Córdoba industria nissan pick up Frontier



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

Noticias
que suman