Atención Runners, ya se empieza a correr el Maraton Internacional de la Bandera 2021

Por Impulso

Las y los deportistas interesados podrán participar también del Medio Maratón Ciudad de Rosario, este año en forma excepcional se realizarán en conjunto y con cupos limitados.

Las dos tradicionales competencias de atletismo se llevarán a cabo en conjunto debido al contexto sanitario reinante por el covid19 el próximo 22 de agosto.

La largada está prevista en Av. Belgrano y Córdoba junto al icónico Monumento Nacional a la Bandera en diferentes horarios según las tres modalidades en las que se competirá: 42K (Maratón) se largará a las 7:30 am, 21K (Media Maratón) a las 7:45 am y finalmente 8K (Carrera Complementaria) a las 8:00 am.

En cuanto a la premiación será en efectivo tanto en Maratón como Medio Maratón, a los tres primeros puestos en damas y caballeros, al mejor rosarino y por bajar las marcas.

Reglamento sobre premiación en www.42krosario.com.ar

INSCRIPTOS 2020: Todos los inscriptos de las ediciones suspendidas 2020 de Maratón / Medio Maratón, tienen su cupo asegurado sin costo adicional. No se requiere confirmar participación.

Centro de asistencia: info@42krosario.com.ar

Inscripción: https://42krosario.com.ar/

Tags: 21k 42k 8k Atletismo corredores correr dia de la bandera maratón media maraton Rosario runners



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman