Aseguran que la reactivación productiva necesita del trabajo del Gobierno y empresarios

Por Impulso

Juan Manzur, jefe de Gabinete, mantuvo una reunión con referentes de la industria automotriz, que analizaron el panorama productivo actual.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, expresó que la “reactivación productiva” que se busca “necesita del trabajo conjunto” entre el Gobierno y los empresarios que “apuestan por el país“.

La reactivación productiva que buscamos necesita del trabajo conjunto entre el Gobierno y los empresarios que apuestan por el país“, sostuvo Manzur en un encuentro, en la Casa Rosada, con ejecutivos de compañías automotrices.

El funcionario se reunió con Antonio Filosa, presidente para América del Sur del grupo; Martín Zuppi, director de FCA Argentina; y Rodrigo Pérez Graziano, titular de PSA Argentina.

Tras el encuentro, Filosa señaló también a la prensa que “el diálogo es muy productivo, hay mucha apertura en escucharnos“, y analizó que “de esta manera se hace muy simple hablar los puntos a mejorar, que son pocos“.

Además, el empresario valoró los incentivos que se dieron desde el Gobierno para mejorar la competitividad del sector, y destacó que la empresa aumentó su producción en la Argentina el 200% en dos años, y las exportaciones en un 400%.

Filosa, aunque admitió que hay una dificultad para la industria a nivel mundial por la falta de semiconductores, aseguró: “Nosotros, como Stellantis, queremos crecer. Aumentar la producción local y aumentar las exportaciones, más allá de que la industria depende de muchos factores“.

Stellantis es el resultado de la fusión entre Peugeot SA (PSA) y Fiat Chrysler Automobiles NV (FCA).

El grupo nuclea marcas como Peugeot, Fiat, Citroen, Ford, Chrysler y Alfa Romeo entre otras, y conforma la cuarta empresa automotriz a nivel mundial.

La industria automotriz viene de ser fundamental en el notorio incremento de exportaciones que tuvo el país en 2021, cuando ascendieron a 75 mil millones de dólares, y desde el Gobierno se espera que consolide ese rumbo.

Dentro de ese rubro, el 10 de marzo pasado Manzur ya había recibido a directivos de Volkswagen, quienes anunciaron planes de inversión en el país.

Télam

Tags: empresarios Gobierno Juan Manzur reactivacion productiva



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman