Aseguran que la industria del acero está ante una “gran oportunidad de inversiones”

Por Impulso

El presidente de Alacero, Máximo Vedoya, destacó las oportunidades del sector en el continente latinoamericano.

El presidente de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), Máximo Vedoya, afirmó que existe “una gran oportunidad para que las empresas inviertan en Latinoamérica y no en otro lado”, pero puntualizó que es preciso avanzar hacia una mayor sustentabilidad en la producción.

Estamos ante una gran oportunidad para que las empresas inviertan en Latinoamérica y no en otro lado, para atender el consumo de este mercado”, indicó Vedoya al abrir la primera jornada del 62do. Congreso de Alacero, que se realiza en forma virtual.

El también director ejecutivo de Ternium señaló que “la producción de acero contribuye con el 8% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a nivel mundial”.

Tenemos una responsabilidad clara de reducirlas y estamos tomando seriamente este compromiso”, afirmó Vedoya, quien subrayó: “Ya anunciamos nuestras metas de reducción hacia 2030 e invertimos fuertemente en eficiencia energética”.

En ese sentido, consideró que es fundamental “incentivar el desarrollo de energías renovables en toda la región, y también postuló la necesidad de “asegurar el acceso a gas natural a precios competitivos”, porque es una fuente de energía con menor grado de emisión.

Sin embargo, destacó que “Latinoamérica emite un 25% menos de CO2 que China para producir una tonelada de acero, y un 16% menos que el promedio mundial de producción de acero”.

Télam

Tags: industria del acero inversiones latinoamérica



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman