Argentina se sigue preparando para la Copa América 2021

Por Impulso

Representantes de CONMEBOL se reunieron con la Ministra de Seguridad de la Nación y miembros de AFA para ultimar detalles de la contienda continental.

En Buenos Aires la comitiva CONMEBOL se reunió con autoridades del Ministerio de Seguridad del Gobierno Argentino y de la AFA con miras a realización de la CONMEBOL Copa América Argentina – Colombia 2021.

Del encuentro participaron Sabrina Frederic, Ministra Seguridad del Gobierno Argentino; Luis Morales Subsecretario de Seguridad; Eduardo Villalba, Secretario Seguridad; Agustín García Puga Subsecretario Espectáculos Futbolísticos y Juan Carlos Hernández, Jefe de la Policía Federal.

Por la CONMEBOL participaron de la mesa de trabajo el secretario General Adjunto y director de Desarrollo, Gonzalo Belloso; el coordinador de Operaciones de la Copa América 2021, Iñaki Álvarez; la gerente de Contratos, Fátima González; y el manager comercial Nibaldo Benavente. En tanto, en representación de la AFA se hizo presente Daniel Cabrera.

“Para nosotros es el evento más importante, y la seguridad y el fútbol están unidos. Queremos hacer bien las cosas y tenemos muchas expectativas, ya que se trata de una gran oportunidad para la Argentina”, aseguró Gonzalo Belloso.

Como parte del trabajo articulado entre este Ministerio y la CONMEBOL, en febrero de este año se creó la Unidad de Seguridad Copa América, donde estuvieron presentes las Embajadas de los países participantes, organismos jurisdiccionales de seguridad, organismos nacionales y las autoridades de la AFA.

La ministra Frederic manifestó la entera disposición de la cartera que conduce para que la Copa resulte un verdadero éxito y resaltó que las medidas a implementar para brindar seguridad en los estadios y alrededores requerirán de una fluida articulación entre el Ministerio, la Policía Federal y las policías provinciales implicadas, así como también con fuerzas de seguridad de otros países (como ya se mencionó la Copa se organiza junto con la República de Colombia) y con organismos como la INTERPOL.

La CONMEBOL Copa América se llevará a cabo en el 2021, en ciudades de Argentina y Colombia.

 

Tags: Argentina Colombia conmebol Copa America futbol sabrina frederic seguridad



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman