Argentina fijó 10 puntos de consenso para crecer

Por Impulso

Con la premisa de favorecer la generación y el sostenimiento del empleo, el Consejo Económico y Social apuntó iniciativas para mejorar la actividad productiva.

El Gobierno fijó diez puntos de consenso y una agenda venidera de trabajo en mesas sectoriales junto a más de cien empresarios y sindicalistas, en lo que fue el inicio formal del Consejo Económico y Social (CES).

En la jornada encabezada por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, se fijaron diez principales puntos de consenso y un cronograma de trabajo en mesas sectoriales que comenzará el 22 de octubre con representantes de la industria metalmecánica y automotriz.

En tanto, el lunes 26 se reunirá la mesa de la construcción; el 29 los sectores textil, indumentario, de calzado y de cuero; y el 30 sesionará la mesa de la industria alimenticia.

Kulfas anticipó que en los próximos días se anunciará un cronograma para el resto de los sectores, según informó la cartera productiva en un comunicado.

En la ocasión, Kulfas detalló que los diez principales puntos de consenso serán “la hoja de ruta que permitirán volver a crecer y afirmó que la conformación de este ente tripartito entre Estado, empresarios y trabajadores es una “apelación a construir políticas públicas para poner a la Argentina de pie”.

Por su parte, Moroni remarcó que “la única salida de la crisis es un proyecto de desarrollo. Ya probamos muchas recetas en Argentina pero no dieron resultados. Esta mecánica de diálogo social es el único método que tenemos”.

DIEZ PUNTOS PARA CRECER

Los diez puntos mencionados son: “exportar más“; “ningún sector productivo sobra, todos son importantes“; “mercado interno versus mercado externo es una falsa antinomia“; “no hay futuro sin políticas productivas“; y “ninguna política productiva será sustentable sin dimensión ambiental“.

Además, “una macroeconomía estable ayuda al desarrollo productivo“; “sin mejorar la productividad, no bajaremos ni la pobreza ni la desigualdad“; “una buena política productiva debe reducir las brechas de género“; “la apertura comercial no es un fin en sí mismo, sino una herramienta que debe ser utilizada de manera inteligente“; y “toda política de desarrollo productivo debe ser una política de desarrollo regional“.

Télam

Tags: 10 puntos Argentina consejo economico y social crecer empresarios productivos sindicalistas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman