Alemania prohíbe por tres meses a Facebook utilizar los datos de WhatsApp

Por Impulso

El jefe del ente regulador alemán, estimó que esa decisión "tiene como objetivo preservar los derechos y libertades de millones de usuarios".

Una autoridad alemana de protección de datos personales ordenó este martes a Facebook suspender durante tres meses la utilización de los datos transferidos desde el servicio de mensajería WhatsApp, “en la medida que sea utilizado para sus propios fines”.

La autoridad de protección de datos de Hamburgo -ciudad alemana donde está basada la filial de Facebook- emitió la orden “que prohíbe a Facebook Ireland procesar los datos personales de WhatsApp en la medida en que sean utilizado para sus propios fines”, informó la agencia AFP.

Johannes Caspar, jefe del ente regulador alemán, estimó que esa decisión “tiene como objetivo preservar los derechos y libertades de millones de usuarios que otorgan su consentimiento a las condiciones de utilización en toda Alemania”.

WhatsApp aseguró que esa orden “se basa en una incomprensión fundamental” de las nuevas reglas de uso del servicio, y que por ello no tendrá “ningún impacto” en la aplicación de las nuevas reglas de uso.

Durante esos tres meses, la agencia alemana transmitirá el caso al Comité Europeo de Protección de Datos, órgano competente dentro de la Unión Europea (UE).

WhatsApp se vio obligado el pasado viernes a anunciar un nuevo aplazamiento de la aplicación estricta de esas nuevas reglas de privacidad que, según los críticos, podría ampliar la recopilación de datos de sus 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alemania aplicaciones Facebook Hamburgo medida plataforma digital prohibicion redes sociales tecnología Whatsapp



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman