ALAP presentó la segunda edición del Congreso Argentino de Semillas

Por Impulso

La Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) junto a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizarán por segunda vez el tradicional Congreso de Semillas los próximos 28 y 29 de noviembre.

En el marco del Congreso Maizar, los organizadores del CAS presentaron a empresas, medios de comunicación, productores y público asistente las novedades del encuentro que se propone marcar la agenda del sector.

Cada 4 años los laboratorios reúnen su esfuerzo, conocimiento y desarrollos para llevar adelante el Congreso de presencia nacional e internacional que revela innovación, tecnología, investigación y ciencia desde la semilla. El mismo se realizará en el Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC.

“El objetivo de este congreso es convocar a los eslabones de la cadena que participen del gran motor productivo, científico, agropecuario, semillero y empresarial que impulsa el crecimiento del agro en todas sus dimensiones”, comentó Alejandra Petinari, vicepresidenta de ALAP.

El Congreso estará estructurado en cinco ejes temáticos:

  • “Análisis de calidad de semillas”.
  • “Sanidad e inocuidad alimentaria”.
  • “Genética y verificación de especies y cultivares”.
  • “Producción de semillas de calidad e innovaciones tecnológicas”.
  • “Desafíos presentes y futuros en el marco legal y regulatorio”.


Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman