Al menos 600 mil argentinos viajaron por turismo durante el fin de semana largo

Por Impulso

En la antesala de lo que será la temporada de invierno, en localidades del sur la ocupación fue casi plena, al igual que en la ciudad de Rosario.

Al menos 600 mil argentinos viajaron por el territorio durante el fin de semana largo de cuatro días. En la antesala de lo que será la temporada de invierno, en localidades del sur la ocupación fue casi plena, al igual que en la ciudad de Rosario.

En ese marco, desde el Ministerio de Transporte de la Nación indicaron que del total de los turistas, 331 mil personas viajaron en vuelos; 250 mil en micros de larga distancia; y 19 mil en trenes de larga distancia. 

Al respecto, el ministro Guerrera expresó que “las excelentes cifras de circulación de este fin de semana largo nos auguran una muy buena temporada para estas vacaciones de invierno que va a beneficiar a todo el sector turístico”.

“Y no solo hacia los destinos invernales clásicos, porque a pesar del frío, los trenes hacia la costa atlántica también tuvieron un movimiento muy importante, similar al de los fines de semana largos del resto del año, por lo que prevemos que el turismo este invierno va a llegar a todos los destinos”, resaltó.

En el sector aéreo, los vuelos operados entre el viernes 17 y lunes 20 reflejan que hubo 2.309 trayectos entre internacionales y de cabotaje, los cuales transportaron a más de 331.000 pasajeros. En detalle, fueron 1810 vuelos de cabotaje el fin de semana largo, con 259.820 pasajeros, siendo Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jetsmart y Sky Airlines, las aerolíneas que operaron. Entre los destinos más visitados se destacan Mendoza, Bariloche, Salta, Tucumán, Córdoba e Iguazú.

Los servicios de trenes de larga distancia que operaron del viernes 17 al lunes 20, según la información suministrada por Trenes Argentinos Operaciones (TAO), que preside Martín Marinucci, transportaron a más de 19 mil pasajeros y pasajeras a los destinos turísticos de Mar del Plata (8932), Córdoba (1521), Tucumán (1497), Junín (1802), Bragado (540), Bahía Blanca (1182), Rosario (2381), Pinamar (567) y Rufino (746). 



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman