Al menos 600 mil argentinos viajaron por turismo durante el fin de semana largo

Por Impulso

En la antesala de lo que será la temporada de invierno, en localidades del sur la ocupación fue casi plena, al igual que en la ciudad de Rosario.

Al menos 600 mil argentinos viajaron por el territorio durante el fin de semana largo de cuatro días. En la antesala de lo que será la temporada de invierno, en localidades del sur la ocupación fue casi plena, al igual que en la ciudad de Rosario.

En ese marco, desde el Ministerio de Transporte de la Nación indicaron que del total de los turistas, 331 mil personas viajaron en vuelos; 250 mil en micros de larga distancia; y 19 mil en trenes de larga distancia. 

Al respecto, el ministro Guerrera expresó que “las excelentes cifras de circulación de este fin de semana largo nos auguran una muy buena temporada para estas vacaciones de invierno que va a beneficiar a todo el sector turístico”.

“Y no solo hacia los destinos invernales clásicos, porque a pesar del frío, los trenes hacia la costa atlántica también tuvieron un movimiento muy importante, similar al de los fines de semana largos del resto del año, por lo que prevemos que el turismo este invierno va a llegar a todos los destinos”, resaltó.

En el sector aéreo, los vuelos operados entre el viernes 17 y lunes 20 reflejan que hubo 2.309 trayectos entre internacionales y de cabotaje, los cuales transportaron a más de 331.000 pasajeros. En detalle, fueron 1810 vuelos de cabotaje el fin de semana largo, con 259.820 pasajeros, siendo Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jetsmart y Sky Airlines, las aerolíneas que operaron. Entre los destinos más visitados se destacan Mendoza, Bariloche, Salta, Tucumán, Córdoba e Iguazú.

Los servicios de trenes de larga distancia que operaron del viernes 17 al lunes 20, según la información suministrada por Trenes Argentinos Operaciones (TAO), que preside Martín Marinucci, transportaron a más de 19 mil pasajeros y pasajeras a los destinos turísticos de Mar del Plata (8932), Córdoba (1521), Tucumán (1497), Junín (1802), Bragado (540), Bahía Blanca (1182), Rosario (2381), Pinamar (567) y Rufino (746). 



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman