La cadena de franquicias “Al Fuego” desembarca en Rosario

Por Impulso

“Familia Lequio” avanza con su plan nacional de expansión abriendo locales en Pichincha y Fisherton. ¿Dónde estarán ubicados sus locales?

Oportunidades surgen en estos tiempos de transformación, como la que vieron los hermanos, Leonardo y Federico Lequio. Concretar su gran proyecto. Completar el proceso de valor de la carne, desde la cría y la faena, hasta la venta minorista y el servicio gastronómico con marca propia.

Con locales ya funcionando en la provincia de Entre Ríos, el plan de expansión nacional llega ahora a Rosario. La cadena de franquicias “Al Fuego” desembarca con su formato “Tienda de Carnes”, con cortes premium envasados al vacío, producidos por los frigoríficos de la empresa; así como con su formato “Grill House”, reformulando el concepto “parrilla” a las tendencias actuales con alto valor agregado en el servicio, la estética y la carta.

La firma avanza a buen ritmo en la puesta a punto de su Grill House en la tradicional esquina de Catamarca y Alvear en pleno Pichincha, y en su Tienda en el Fisherton Plaza, orientada al público de Fisherton, Funes y Roldan.

Firmas como “Estancia el Mojon”, “Carnes del Interior” y “Frigorífico Alberdi”, junto a marcas de la talla de “Green Gold”, “Cortemiglia”, “Posta” y “La Casa del Cerdo”, enmarcan y dan solidez a esta propuesta de franquicias, que encontró gran aceptación entre inversores locales de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata y Ciudad de BsAs. Con cuatro aperturas previstas antes de fin de año y un calendario 2021 en plena planificación.

Tras la firma de un ambicioso acuerdo con un reconocido grupo inversor local, que incluye tres locales en el centro rosarino y uno en el de Paraná, “Al Fuego” promete ser una opción fuerte y presente en la plaza gastronómica nacional.

Con pujantes cuatro meses de vida, esta cadena sumaria antes de fin de año seis locales operando y tres en proceso de puesta a punto para el verano 2021.

Ver galería

Tags: al fuego carnes catamarca y alvear parrilla pichincha Rosario tienda de carnes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman