ADIRA eligió nuevo presidente: es el abogado Juan Carlos Mosquera

Por Impulso

Fue designado en la asamblea anual de Aseguradores del Interior de la República Argentina, realizada el pasado jueves 22 de octubre. El Director de Operaciones de La Segunda dijo que la elección “ratifica el posicionamiento y reconocimiento de la empresa en el mercado asegurador”.

En el marco de la Asamblea Anual de Aseguradores del Interior de la República Argentina (ADIRA), realizada el pasado jueves 22, el Dr. Juan Carlos Mosquera (Grupo Asegurador La Segunda) fue designado nuevo presidente por un período de cuatro años.

De esta manera en esta gestión estará acompañado por Diego Guaita (San Cristóbal Seguros) como vicepresidente; el presidente saliente Alejandro Simón (Grupo Sancor Seguros) como secretario; y Jorge Ferro (Cooperación Seguros) como tesorero.

Mosquera es abogado y tiene una trayectoria de 27 años en La Segunda. Ocupó las gerencias de Recursos Humanos y ART, y actualmente está a cargo de la Dirección de Operaciones.

“Es muy importante para La Segunda ocupar hoy este lugar porque ratifica el posicionamiento y reconocimiento que como empresa tenemos en el mercado asegurador” fueron las primeras palabas de Mosquera.

“Nuestra empresa es una asociada sumamente activa en el seno de ADIRA y sus funcionarios siempre han participado desde distintos lugares para aportar la experiencia y el conocimiento que tenemos en la actividad aseguradora”, señaló Mosquera en relación a lo que significa para el Grupo la presidencia de la entidad.

“Nombres de la talla de Hugo Tallone y Alberto Grimaldi han ocupado esta posición con anterioridad y siempre han contribuido al crecimiento de la cámara y del sector”, añadió.

En cuanto al hecho de haber sido elegido por sus pares, lo sintió como “un enorme reconocimiento personal y profesional y, a la vez, como un gran desafío. En estos momentos tan especiales que nos tocan vivir -remarcó el ejecutivo-, se valora muchísimo que gente con la que compartimos diferentes cuestiones nos haga sentir su afecto y su apoyo para enfrentar todo lo que se viene hacia adelante. Es un gran voto de confianza”.

Precisamente con respecto a su próxima gestión, Mosquera planteó que trabajará para “seguir posicionando a ADIRA como un ámbito reconocido por sus aportes de valor a la actividad aseguradora e influir positivamente en quienes toman decisiones importantes vinculadas al sector, como son el gobierno, reguladores, medios de comunicación, y lograr mayor conciencia aseguradora de parte de todos los sectores de la sociedad en general. Eso, siempre, acompañado por un equipo que es reconocido por su alta capacidad técnica”.

Tags: ADIRA aseguradoras La Segunda Seguros Mosquera



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman