Acciones para fortalecer el sector de la economía del conocimiento

Por Impulso

Funcionarios del gobierno nacional se reunieron con directivos de Mercado Libre para impulsar la capacitación de jóvenes y adultos.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió con directivos de la compañía Mercado Libre, para analizar la articulación de acciones entre el sector público y privado, y fortalecer la capacitación de jóvenes y adultos, con el objetivo de cubrir las vacantes laborales que el sector demanda.

El ministro encabezó la entrega de certificados de Argentina Programa y tarjetas de Banco Nación para un grupo de jóvenes que ya aprobaron la primera etapa de la capacitación.

Kulfas afirmó que “es fundamental dar oportunidades para que chicos de todo el país se formen y crezcan, darles una formación del Estado y un apoyo, que es la tarjeta para que puedan comprar elementos de conectividad. Es una apuesta como política de Estado que se integren en el mundo de la tecnología como una forma de que Argentina crezca y se ponga de pie”.

“Estamos convencidos de que el país crece con empleo genuino y de calidad. Este es un ejemplo concreto de un sector que está creando estos empleos y queremos que muchos se puedan integrar en esta industria”, destacó el ministro.

En esa línea, Kulfas convocó a los jóvenes a formarse para los empleos del futuro y señaló que “por este camino van a encontrar la posibilidad de tener un trabajo genuino, de calidad, con buenas remuneraciones, con la posibilidad de hacer una carrera técnica profesional”.

El ministro recorrió las instalaciones de la empresa junto con el vicepresidente Senior de Asuntos Públicos y Legales de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach, y conversó -vía zoom- con el presidente de Mercado Libre en la Argentina, Juan Martín De La Serna.

“Estamos convencidos que formar jóvenes es la apuesta necesaria para seguir contribuyendo al crecimiento y el desarrollo del país a través de la industria del conocimiento. Nos entusiasma y celebramos que desde el Estado Nacional se le dé al tema la importancia y el foco que se merece y se entienda que el desarrollo argentino viene de la mano de la formación de sus recursos y la capacitación permanente”, destacó Cohen Imach.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: capacitación economía economía del conocimiento Kulfas Mercado Libre programación



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman