¿Vuelven las clases presenciales en la UNR?

Por Impulso

El rector anunció en la reunión del Consejo Superior la implementación de medidas que tiendan a mayor presencialidad en los espacios de enseñanza y trabajo de la universidad.

En la reunión del Consejo Superior, el rector Franco Bartolacci anunció medidas para la vuelta a la presencialidad en el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario, potenciando las aulas híbridas para permitir el cursado a los estudiantes que viven fuera de Rosario.

Además, Bartolacci presentó la actualización del protocolo sanitario, “en el mismo se resguardan son los parámetros más relevantes en el cuidado de la salud, poniendo énfasis en el distanciamiento, de al menos 90 cm,  y la ventilación cruzada en ambientes. Así como el uso obligatorio y permanente en el ámbito de la UNR del barbijo o tapaboca”. En las aulas se mantendrá la distancia de dos metros con los docentes y la señalización clara en el uso de bancos y espacios de circulación.

El rector destacó que se va a autorizar un aforo completo de los edificios de la UNR y se van a mantener medidas para permitir un ingreso y egreso ordenado. También anunció, que desde el primero de octubre, y conforme a las disposiciones nacionales y provinciales, “se vuelve a los horarios y los formatos de asistencia pre pandemia, tomando recaudos sanitarios necesarios. El nuevo protocolo establece que se debe garantizar la limpieza y desinfección de los espacios de trabajo, así como la provisión de elementos de higiene personal, de la misma manera se mantendrán las barreras que se hayan instalado para la división de los puestos de trabajo.

Para atender a las necesidades de la parte del estudiantado que está fuera de la ciudad, casi la mitad de quienes cursan en la UNR, se potenciarán las aulas híbridas que permiten un dictado presencial y virtual simultáneo. “De ahora en más cuando hablemos de infraestructura no solo vamos a hablar de metros cuadrados sino de la tecnología que nos permita seguir enfrentando los desafíos que se nos presenten”, resaltó Bartolacci.

El rector se expresó sobre las reuniones y encuentros que se están llevando adelante,  en conjunto con el CIN,  para lograr una mejora del presupuesto universitario proyectado  para el 2022, en este sentido remarcó la nueva propuesta de presupuesto presentada por el nuevo Ministro de Educación.

En la sesión de Consejo Superior, entre otras medidas, se definió que la Universidad Nacional de Rosario se manifieste en apoyo de una Ley de Protección de los Humedales,  y se anunció que la próxima sesión del Consejo se hará de manera presencial.

Fuente: UNR

Tags: clases presenciales franco bartolacci UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman