Violencia de género: el 80% de las denuncias implican a parejas o ex parejas de las víctimas

Por Impulso

Los números se desprenden del registro de llamados que recibe la línea 144.

El 80 por ciento de las denuncias por violencia de género recibidas en la línea 144 involucran como agresores a parejas o ex parejas de las víctimas, de acuerdo con una estadística oficial difundida.

Este es un dato importante a tener en cuenta porque rompe con la idea de que son eventos aislados o situaciones por fuera de los círculos más íntimos de las personas”, dijo la directora nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género, Martha Linares.

La funcionaria explicó que la Línea 144 “es un dispositivo que funciona las 24 horas los 365 días del año y poder contar hoy con estadísticas públicas permite que muchos municipios y provincias puedan pensar también en estas estadísticas como insumos para la confección de políticas públicas para dar atención y acompañamiento a las situaciones de violencia”.

Linares reiteró la importancia de conocer cómo funciona esta herramienta “para que quienes quieran recibir orientación y asistencia lo puedan hacer a través de la línea, donde van a encontrar profesionales, trabajadores sociales, psicólogos, abogados que van a poder orientarlos en cada una de las situaciones de manera singular para poder acompañar las decisiones y estrategias que definan en conjunto”.

DATOS A CONSIDERAR

En los datos difundidos por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad se observa un incremento del 18% en el promedio diario de comunicaciones sobre violencia de género recibidas en la Línea 144 durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, del 20 de marzo al 30 de octubre con respecto al mismo período del año anterior.

El total de comunicaciones recibidas, desde el inicio del 2020, fueron 90.022, correspondiendo el 89% a la modalidad de violencia doméstica, y casi la totalidad de las personas refirieron sufrir violencia psicológica por parte de su agresor.

El 98% de las personas que se comunicaron son mujeres, y de ellas el 63% tienen entre 15 y 44 años, el 2% se encontraban embarazadas y el 3% tenían algún tipo de discapacidad.

El 67% refirió haber atravesado una situación de violencia física, el 37% afirma haber estado en situación de violencia económica, el 13% manifestó haber sufrido hechos de violencia sexual y el 14% de los casos registraron el uso de un arma de fuego o punzocortante.

En cuanto a las personas agresoras, el 90% de los reportados fueron varones y en el 44% de los casos involucra a una ex pareja como agresor y casi en la misma proporción quien agrede es la pareja actual, el 40%. De las personas en situación de violencia, 2.433 tenían medidas de protección vigentes.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad recordó que desde la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), la Línea 144 de Nación incorporó nuevos canales de atención por correo electrónico y Whats-App.

Télam

Tags: 144 agresores denuncias ex parejas parejas victimas violencia de género



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman