Facu Bagnis y más argentinos arrancaron con victorias en el US Open de tenis

Por Impulso

Los tenistas Schwartzman, Trungelliti inician su camino en el último Grand Slam en Nueva York ganando como lo hizo el santafesino de Armstrong.

Diego Schwartzman, Marco Trungelliti y el santafesino Facundo Bagnis son los tenistas argentinos que ganaron este lunes sus respectivos partidos de la ronda inicial del US Open, cuarto y último torneo de Grand Slam del año que se desarrolla en Nueva York y repartirá premios por 57.500.000 dólares.

Schwartzman necesitó ajustar su juego para vencer al lituano Ricardas Berankis en sets corridos (7-5, 6-3 y 6-3).

El “Peque”, 14to. en el ranking mundial de la ATP y undécimo favorito en Nueva York, se impuso en un partido que comenzó muy parejo; pero a partir del segundo set cometió errores, Berankis que fueron aprovechados por el argentino.

Schwartzman enfrentará en segunda ronda al sudafricano Kevin Anderson (75º), vencedor frente al checo Jiri Vesely (89º) por 7-6, 4-6, 3-6, 7-6 y 7-6, con quien jugó tres partidos: perdió dos y ganó el restante.

La mejor raqueta argentina logró su quinto triunfo en primera ronda de US Open. Sus mejores actuaciones se produjeron en 2017 y 2019, cuando llegó hasta los cuartos de final.

SÓLIDA VICTORIA DEL SANTAFESINO BAGNIS

Por su parte Bagnis ganó en primer turno con una actuación destacada ante el japonés Taro Daniel en sets corridos por un triple 6-3.

Bagnis, número 80º del ranking mundial, necesitó de 2 horas y 2 minutos para consumar el triunfo ante Daniel (109º) en la cancha 12.

El nivel de Bagnis fue demasiado para Daniel. El santafesino estuvo muy concentrado y rápido en cada punto para no cederle opciones al japonés.

Su próximo rival  será otro argentino, el santiagueño Marco Trungelliti (198º) que llegó desde la qualy y en la primera ronda derrotó al español Alejandro Davidovich Fokina (33º) en un maratónico encuentro a cinco sets por 5-7, 6-3, 7-5, 6-7 y 6-4.

La primera ronda del US Open para los argentinos continuará con el enfrentamiento entre Guido Pella (84º) y el serbio Filip Krajinovic (38) en la cancha número 4.

Y este martes harán su presentación otros tres representantes argentinos: Federico Coria, Federico Delbonis y Nadia Podoroska.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: ATP Tennis ATP Tour Billie Jean King National Tennis canchas duras Deportes Diego Schwartzman Estadio Arthur Ashe Facundo Bagnis Federico Coria Federico Delbonis Grand Slam Guido Pella marco trungelliti Nadia Podoroska Nueva York Ricardas Berankis santafesino Tenis USOpen



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El sistema previsional no necesita ajuste sino orden

El dispositivo institucional que más compromete el funcionamiento de las sociedades modernas es el previsional. Al ser derechos vitalicios, decisiones que se tomaron en el pasado generan compromisos fiscales en el presente. Con el ordenamiento previsional se pueden mejorar los resultados a futuro.

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

Noticias
que suman