Una ONG lanza programa para adolescentes LGBTIQ+ y sus familias

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. La Asociación Ciclo Positivo se propone brindar acompañamiento y contención en los procesos que transitan en esta etapa de la vida.

La Asociación Ciclo Positivo lanzó un programa para adolescentes y jóvenes LGBTIQ+ de entre 13 y 21 años para brindar acompañamiento y contención en los procesos que transitan en esta etapa de la vida, con la opción de que las familias también participen.

‘Estamos juntes’ es la propuesta que ofrece encuentros individuales y grupales coordinados por profesionales y promotores de la salud.

La propuesta surge “para combatir la problemática de la discriminación y las violencias por orientación sexual e identidad de género”, explicó la organización en un comunicado.

El programa ofrece la posibilidad de tener entrevistas individuales, de ser parte de un grupo de pares y también tener un espacio con la familia.

La decisión de trabajar específicamente con jóvenes y adolescentes de hasta 21 años tiene relación con que las personas en esta franja etaria “tienen una enorme potencialidad de cambios positivos inspirados por la importante capacidad de les adolescentes para aprender rápidamente, experimentar nuevas y diversas situaciones, desarrollar y utilizar el pensamiento crítico y familiarizarse con la libertad, ser creativos y socializar”, resaltó la asociación.

El programa estará coordinado por Ariel Bonini y Ana Cimino, profesionales de la psicología y será apoyado por una bodega mendocina, en una alianza que se da por primera vez en el sector.

Fuente: Télam

Tags: adolescentes Asociación Ciclo Positivo chicas chicos chiques jovenes LGBTIQ+



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman