Una empresa rosarina que apuesta por el comercio en la ciudad

Por Impulso

La cadena de Panadería y Café Ynny estrenará próximamente una nueva sucursal en la intersección de Mendoza y Entre Ríos en lo que es la ratificación de esta firma rosarina por aportar al comercio de la ciudad.

De esta manera, la empresa Ynny incorporará a la ciudad su quinta sucursal en donde los vecinos de la ciudad podrán disfrutar de las diferentes exquisiteces que ofrece Ynny como ser desayunos, meriendas, pastelería, cafetería y diferentes opciones para el almuerzo, además las cuatro sucursales cuentan con servicio de envió

Con siete años en el rubro, Ynny Panadería y Cafetería invita los rosarios a visitar cualquiera de sus sucursales ubicadas en: Buenos Aires 886; Urquiza al 2010; España 1101 y 9 de Julio esquina San Martín. Las mismas atienden de lunes a domingos en el horario de 8 a 21 horas.

Por otra parte, además de la nueva sucursal que se abrirá en Mendoza y Entre Ríos, desde la empresa anunciaron una gran novedad para todos aquellos que quieran sumar su inversión o porque no emprender con las franquicias de Ynny. Para ello, los interesados podrán recibir toda la información necesario para abrir su propia franquicia contactándose al correo electrónico ynnyfranquicias@gamil.com

 



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman